Explotación en Palma: trabajaban 10 horas al día por un plato de comida
Las empleadas carecían de contrato laboral y no contaban con permiso de residencia ni trabajo
Mallorca - Publicado el
2 min lectura
La Policía Nacional ha detenido en Palma a dos mujeres, ambas de origen ecuatoriano, por explotar laboralmente a ciudadanos en situación irregular en un restaurante del centro de la ciudad.
Según ha informado el cuerpo policial, las empleadas carecían de contrato laboral y no contaban con permiso de residencia ni trabajo.
Inspecciones y hallazgos
Los agentes de la Unidad Central de Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (UCRIF) habían iniciado varias inspecciones en las últimas semanas. En una primera actuación, localizaron a tres personas trabajando de manera ilegal, sin ningún tipo de documentación ni protección laboral.
Semanas más tarde, en una segunda visita al mismo establecimiento, se descubrieron otros tres empleados en idéntica situación.
Jornadas de más de diez horas y sin salario
La investigación ha revelado que la dueña del restaurante y su encargada se aprovechaban de la necesidad de los trabajadores, quienes se encontraban en una situación de especial vulnerabilidad.
"Algunos empleados trabajaban entre ocho y diez horas diarias sin recibir ningún salario, únicamente un plato de comida", detalla el informe policial.
Ninguno de ellos estaba dado de alta en la Seguridad Social, no tenían seguro médico, ni derecho a vacaciones ni días festivos. El aspecto más grave de la denuncia es la remuneración que recibían por su trabajo. Varios de los afectados han asegurado a la policía que, en ocasiones, no recibían salario alguno y que simplemente cobraban un plato de comida. No obstante, han aclarado que no todos los trabajadores del local se encontraban en la misma situación.
Delito contra los derechos de los trabajadores
Tras recabar toda la información necesaria, los agentes procedieron a la detención de las dos responsables del establecimiento como presuntas autoras de un delito contra los derechos de los trabajadores.
Desde la Policía Nacional recuerdan que este tipo de prácticas son especialmente graves al implicar abuso de poder sobre personas en situación irregular, y aseguran que se continuará intensificando la vigilancia en sectores susceptibles de este tipo de explotación.