Descubre la película ambientada en Mallorca que ha ganado un prestigioso premio en el Festival de Toronto
Protagonizada por Zoe Stein y el veterano actor Luis Homar, Forastera se adentra en el universo emocional de una adolescente durante un verano en Mallorca
Imagen de una escena de la película
Mallorca - Publicado el
3 min lectura
La ópera prima de Lucía Aleñar Iglesias, ‘Forastera’, ha sido galardonada con el premio FIPRESCI (Federación Internacional de Críticos de Cine) en la última edición del Toronto International Film Festival (TIFF), uno de los certámenes cinematográficos más importantes del mundo. El filme, rodado y ambientado en Mallorca, recibió el apoyo económico del Consell de Mallorca, que concedió una ayuda de 100.000 euros a través de su línea de subvenciones a coproducciones minoritarias en 2023.
Una historia íntima con acento mallorquín
Protagonizada por Zoe Stein y el veterano actor Luis Homar, Forastera se adentra en el universo emocional de una adolescente durante un verano en Mallorca. La trama gira en torno a Cata, una joven de 16 años que, tras la muerte de su abuela, empieza a adoptar la identidad de la mujer fallecida. Entre el calor del verano, la nostalgia y la transición hacia la madurez, Cata se sumerge en un proceso de duelo y autodescubrimiento, reflejando los silencios, gestos y rutinas de su abuela con una mezcla de ternura y extrañeza.
La película ha sido proyectada dentro de la sección Discovery del TIFF, destinada a directores emergentes con propuestas innovadoras, consolidando así a Aleñar Iglesias como una de las voces más prometedoras del cine europeo actual.
Apoyo institucional al cine hecho en Mallorca
La cinta fue producida por la compañía mallorquina La Perifèrica Produccions, y fue una de las beneficiarias de la convocatoria de ayudas impulsadas por la Mallorca Film Commission, dependiente de la Fundación Mallorca Turismo. Esta línea de financiación se enmarca dentro del programa de coproducciones minoritarias, que busca fomentar el rodaje y la visibilidad de la isla como plató cinematográfico y como espacio narrativo en obras audiovisuales de calidad.
Una película ambientada en Mallorca y que recibió ayuda del Consell gana un premio en Toronto
Según ha informado el Consell de Mallorca, la financiación pública otorgada a Forastera forma parte del compromiso de la institución con el impulso de la cultura y la promoción del talento audiovisual local e internacional en el territorio insular. “Se trata de un hito que pone en valor tanto el talento emergente como las políticas públicas que favorecen la creación cultural desde Mallorca”, destacan desde la institución.
Reconocimiento internacional para el cine español
El premio FIPRESCI que ha recibido Forastera lo otorga la Federación Internacional de Críticos de Cine, una de las asociaciones de crítica más influyentes a nivel mundial. Este galardón se concede en distintos festivales internacionales y valora especialmente la originalidad de las propuestas, la mirada autoral y la calidad artística de las películas.
Este reconocimiento marca además un hito en el cine español: es apenas la segunda vez que una producción española recibe este prestigioso premio en Toronto. La anterior fue en 2007, cuando La Zona, una coproducción con México, logró alzarse con el mismo galardón.
Una ópera prima que abre camino
Con una estética cuidada, un enfoque sensible sobre la adolescencia, y una conexión profunda con la identidad mallorquina, Forastera ha conquistado al jurado de críticos en Toronto y ha generado un notable interés entre distribuidores y festivales europeos.
El éxito del filme reafirma el potencial de Mallorca como enclave de creación cinematográfica, tanto por sus paisajes como por la implicación institucional. Además, lanza la carrera internacional de Lucía Aleñar Iglesias, directora que ya había sido destacada anteriormente por su cortometraje homónimo