El aviso amarillo deja inundaciones en Mallorca y mantiene en alerta a las Pitiusas

Se recomienda evitar el paso cerca de paseos marítimos, espigones o acantilados, ante posibles olas de entre tres y cuatro metros

Alamy Stock Photo

Tormentas y lluvias

Sofia González Vázquez

Mallorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La inestabilidad meteorológica vuelve a afectar a Baleares. En torno a este mediodía se han formado chubascos fuertes e inundaciones en la zona de Vilafranca, aunque en las últimas horas las precipitaciones han comenzado a dispersarse.

Sin embargo, la situación no ha terminado. Durante la próxima madrugada, se espera que una nueva línea de inestabilidad vuelva a impactar en las islas, dejando más lluvias y posibles tormentas.

La mayor atención se centra en las Pitiusas (Ibiza y Formentera), donde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene activado el aviso amarillo por lluvias intensas. En Mallorca, aunque no hay aviso activo en este momento, se recomienda estar atentos ante la posibilidad de nuevas precipitaciones durante las próximas horas.

Se aconseja precaución especialmente en zonas costeras y áreas con riesgo de acumulación de agua.

la inestabilidad provoca cierres

La Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua del Govern balear ha anunciado el cierre de los campos de boyas de Formentor, la Bahía de Fornells y la isla d’en Colom, ante las alertas activadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por lluvias, tormentas y fenómenos costeros.

En un mensaje difundido en redes sociales, la Conselleria que dirige Juan Manuel Lafuente ha indicado que las reservas de boyas quedan anuladas, con derecho a devolución del importe correspondiente. Además, se recomienda a los navegantes buscar refugio en zonas protegidas y evitar el mar abierto durante el episodio de inestabilidad.

Según AEMET, este lunes se ha activado el aviso amarillo por lluvias en el norte y nordeste de Mallorca, una situación que se extenderá a Ibiza y Formentera durante la madrugada del martes. A partir de la medianoche, se activarán también avisos amarillos por fenómenos costeros que afectarán a la Serra de Tramuntana, el norte y nordeste de Mallorca y la isla de Menorca.

Ante estas previsiones, la Dirección General de Emergencias del Govern ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir incidentes durante el temporal marítimo. En particular, se desaconseja acceder a puntos de costa expuestos al oleaje, como paseos marítimos, espigones o acantilados, ante la posible formación de olas de entre tres y cuatro metros.

Las autoridades insisten en que la fuerza del agua puede ser suficiente para arrastrar a una persona, por lo que se recomienda evitar la práctica de deportes náuticos y asegurar el amarre de embarcaciones. También recuerdan que, en caso de presenciar un accidente en el mar, se debe avisar inmediatamente al 112 y no perder de vista el lugar del suceso para facilitar la intervención de los equipos de rescate.

La situación meteorológica se mantendrá inestable durante las próximas horas, por lo que se pide máxima precaución tanto a residentes como a visitantes.