Baleares garantizará una renta mínima a los que no puedan acceder al Ingreso Mínimo Vital

El Govern sostiene que la comunidad autónoma está preparada para gestionar el Ingreso Mínimo Vital, aunque sería "apresurado"

Dinero

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Govern ha aprobado un decreto ley que regula todas las prestaciones sociales de carácter económico que se pueden percibir en la comunidad autónoma. De esta manera, aquellas personas vulnerables económicamente de manera sobrevenida que no puedan acceder al nuevo Ingreso Mínimo Vital, recibirán la Renta Social Garantizada.

La Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, amplía los perfiles actuales de los perceptores y las cuantías de la renta isleña para adaptarla a las características de la prestación estatal, garantiza el complemento de las pensiones no contributivas y crea una comisión interdepartamental que analizará cada año si se deben complementar y cómo las rentas más bajas por vía presupuestaria.

De esta manera se mejorar las prestaciones de la Renta Social Garantizarla para equipararla al Ingreso Mínimo Vital que ha aprobado el Gobierno. A partir de ahora una persona que vive sola no tendrá que esperar a los 45 años para pedir la Renta Social en Baleares, con 23 ya podrá pedirla, y no hará falta levar tres años de residencia en el país, sino que bastará con uno.

NUEVAS CUANTÍAS

A partir de ahora las cuantías de Resoga se equiparan al IMV y se actualizarán de acuerdo con su evolución o, en su defecto, aplicando el coeficiente a la cuantía anual de la pensión no contributiva por jubilación. Una vez establecido el nuevo escenario de las prestaciones de carácter económico de derecho subjetivo, la Renta Mínima de Inserción, que gestionan los consejos insulares, queda sin efecto a partir del 31 de diciembre. Así se amplían las prestaciones, según la unidad familiar:

- Un adulto, de 459,14 a 461,53 euros

- Un adulto y un menor, de 596,88 a 701,53 euros

- Un adulto y dos menores, de 688,71 a 839,98 euros

- Un adulto y tres menores, 734,62 a 978,44 euros

- Dos adultos, de 596,88 a 599,99 euros

- Dos adultos y un menor, de 688,71 a 738,45 euros

- Dos adultos y dos menores, de 734,62 a 876,91 euros

- Dos adultos y tres menores, 780,53 a 1.015,37 euros

- Tres adultos, de 688,71 a 738,45 euros

- Tres adultos y un menor, de 734,62 a 876,91 euros

- Tres adultos y dos menores, de 780,53 a 1.015,37 euros

- Cuatro adultos, de 734,62 a 876,91 euros

- Cuatro adultos y un menor, de 780,53 a 1.015,37 euros

Las diferencias se notan, sobre todo, cuando hay menores en el nucleo familiar, explica la consellera. Los perceptores tienen que estar apuntados en el SOIB.

El Govern da hasta el 30 de agosto para que los actuales perceptores de la Renta Social soliciten el Ingreso Mínimo Vital a la Seguridad Social, lo que determinará si pasan a recibir la prestación estatal o mantienen la balear. En ningún caso se podrán recibir las dos prestaciones a la vez.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Programas

Último boletín

09:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking