Amics de la Infància, premiados por su labor: "Lo básico que necesitan es seguridad y alimentación"

La asociación, que nació para sostener la Llar del Temple, ha extendido su ayuda a Bolivia, Perú e India y recibe el Premi Populars 2025 de COPE

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La asociación Amics de la Infància ha sido galardonada con uno de los cinco Premis Populars 2025 que otorga COPE Mallorca como reconocimiento a su extensa trayectoria solidaria. 

Su presidenta, Carmen Serra, y su secretaria, Margalida Pons, han agradecido  un premio que, según Serra, "es poner en valor todo el trabajo que llevamos haciendo desde hace más de 25 años en pro de la infancia". 

La presidenta ha recalcado que es un reconocimiento no solo para ellas, sino para "todos los que trabajan en la asociación, para todos los que nos ayudan, para todos los patrocinadores que tenemos, o sea, para todos los que creen en la infancia".

De Mallorca al mundo

La entidad fue fundada en 1996 con el objetivo principal de dar sostenibilidad a la Llar del Temple de Palma, gestionada por las religiosas trinitarias. Una vez que este primer propósito se cumplió, la asociación se enfrentó a un momento crucial. "Aquí fue cuando decidimos dar el paso, y como las hermanas trinitarias también tienen centros en Perú y en Bolivia, y ahora también en Guatemala, pues fue cuando decidimos dar el paso a estos países", explica Serra sobre la decisión que marcó la evolución de Amics de la Infància.

El espíritu de las religiosas sigue muy presente en la filosofía de la organización. Según Margalida Pons, de ellas han aprendido una lección fundamental para su labor diaria. "Sobre todo, nos han contagiado la constancia, el no abandonar jamás", ha afirmado, destacando que esa perseverancia es clave en todos los proyectos que emprenden.

Sobre todo, nos han contagiado la constancia, el no abandonar jamás"

Proyectos que transforman vidas

Aunque sus proyectos en Perú y Bolivia están muy consolidados, la iniciativa que actualmente les llena de mayor orgullo se encuentra en la India. En colaboración con la fundación DARE, han construido dos aulas en la estación de tren de Varanasi. Este espacio permite ofrecer "alimentación, clases y registro civil a todos los niños que estaban abandonados o con los padres, incluso, mendigando en la estación". Para Pons, este proyecto "nos llena de orgullo y de satisfacción".

Al trabajar con menores en situación de pobreza extrema, el concepto de igualdad de oportunidades se redefine. El objetivo es darles la posibilidad de que "su futuro sea un poquito mejor". Según explican, lo fundamental es apartarlos de entornos de "violencia que tienen a su alrededor, del hambre y del maltrato". Por ello, su prioridad es cubrir las necesidades más básicas: "seguridad, alimentación y control sanitarios, que eso ya es mucho para ellos".

Lo básico es lo que necesitan, seguridad, alimentación y control sanitario"

En Baleares, su labor se centra en casos puntuales, como el apoyo a la ONG "Ningún niño sin terapia" para niños autistas, o la financiación de psicólogos en el Temple. Para quienes deseen colaborar, existen múltiples vías: desde hacer de cooperante en los países donde operan hasta participar en las actividades que organizan en la isla, aportar ideas o, simplemente, "asociándose a la asociación".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados