Adiós a 'Las Vegas' de Palma: "Hacemos cumplir la ley"

El Ayuntamiento de Palma ha comenzado los trabajos de demolición de las construcciones ilegales levantadas en el poblado de Son Banya

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El famoso cartel de 'Las Vegas' que lucía desde hace unas semanas en el poblado de Son Banya ya es historia.  También la barca pintada con la bandera de España, que colocaron en la rotonda de acceso al poblado ha sido derribada.

Y es que el Ayuntamiento de Palma ha comenzado esta mañana los trabajos de demolición de las últimas construcciones ilegales levantadas en el poblado de Son Banya.  

Policía Nacional

El dispositivo ha arrancado a las 9:30 de la mañana, con la llegada de las excavadoras y  el despliegue de medio centenar de agentes de la Policía Nacional y la Policía Local de Palma con el apoyo desde del aire de varios drones. 

Se han derribado seis casetas empleadas como puntos de venta de droga, entre ellas la que lucía ese famoso cartel. Además, en el transcurso del dispositivo se ha detenido a una persona que al ser identificada se ha constatado que tenía una reclamación judicial.

Son Banya antes de que entraran las excavadoras, con la rotonda al fondo

mensaje del ayuntamiento: "Implacables"

El teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos, Óscar Fidalgo,  no ha podido concretar cuántas construcciones serán derribadas ni el coste de la intervención que afecta la demolición del acceso al poblado que habían hormigonado, "porque aunque los permisos los ha tramitado Urbanismo es una actuación conjunta con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, la Policía Local y el departamento de Infraestructuras". 

Fidalgo ha lanzado un mensaje contundente "el Ayuntamiento no es lo rápido que le gustaría pero en cualquier caso siempre es implacable. Siempre cumple con su obligación de hacer cumplir la ley. Nadie en Palma está por encima de la ley. Somos más lentos de lo que nos gustaría pero hacemos siempre, sin excepción, cumplir la ley". 

demolición

“Dije que el Ajuntament actuaría cuanto antes y con contundencia, y así se está haciendo”, ha incidido el alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, asegurando que el Consistorio “no permitirá ningún tipo de irregularidad e ilegalidad en el marco de sus competencias”. 

En esta línea, el primer regidor de Cort ha afirmado que el Ajuntament estará vigilante para que no se repitan situaciones similares. “Y si vuelve a pasar, volveremos a estar para deshacer todo lo que sea  ilegal”, ha concluido. 

Derribo de la solera de hormigón

En detalle, el proyecto ha implicado la demolición de seis casetas, una solera de hormigón, así como del vallado metálico y de cañizo levantado en la zona, los postes de iluminación y la instalación eléctrica.

Para ejecutar estas actuaciones, que se darán por finalizadas este mismo martes, se ha contado con diversa maquinaria pesada, en concreto dos retroexcavadoras de 54 y 30 toneladas, y una pala excavadora de 35 toneladas, al tiempo que ha actuado el servicio municipal de grúas para la retirada de algunos vehículos abandonados en la zona. 

Son Banya

El pasado enero, la junta de gobierno del Ayuntamiento prolongó hasta 2027 el contrato de demolición de 95 construcciones utilizadas como vivienda en el poblado de son Riera, conocido como Son Banya, que se adjudicó en 2020 y caducaba el pasado 20 de diciembre, ante las dificultades de realojar a todos sus residentes.