Didac Costa cruza el Ecuador en la Vendée Globe
El regatista catalán con patrocino mallorquín está en el décimo sexto día de la vuelta al mundo en solitario y sin escalas

Didac Costa cruza el Ecuador en la Vendée Globe
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El 8 de Septiembre de 1522 la Nao Victoria capitaneada por el español de Guetaria Juan Sebastián Elcano completaba la primera circunnavegación de la historia, se demostraba la redondez de la tierra por vez primera y cambiaba la percepción sobre el mundo conocido hasta entonces. Fue la primera globalización.
Fue aquella una epopeya llena de vicisitudes, dificultades, hambre, mucha hambre, enfermedad, muerte, de lucha por la supervivencia, tensiones internas que provocaron ajusticiamientos y castigos, descubrimiento de lugares desconocidos... Partieron cinco barcos al mando del portugués Fernando de Magallanes y llegó un solo barco con 18 supervivientes en los huesos al mando de Elcano. Posteriormente llegarían otros compañeros de expedición apresados por los portugueses y que pasaron presidio en el país vecino hasta ser rescatados, principalmente el alguacil mayor, Gonzalo Gómez de Espinosa.
Magallanes nunca pensó en dar la vuelta al mundo, sino que aquella expedición conocida como de la Especiería por tener como objetivo conseguir abrir nueva ruta con la tierra de las especias, fundamentales en aquellos tiempos,pero yendo y viniendo por el mismo lugar, esto es ,América, evitando así los dominios portugueses que controlaban la costa Africana. Sólo las circunstancias del viaje y una decisión clarividente de Elcano hizo posible la primera vuelta al mundo.
De esta epopeya de la navegación española en una expedición que contó también con miembros portugueses, griegos o italianos (aunque Italia como tal aún no existía)entre otros, se conmemora el 500 aniversario desde el año pasado, la expedición partió del puerto de Sevilla el 10 de Agosto de 1519.
Cinco siglos después en embaraciones llenas de tecnología pero en solitario se sigue disputando la Vendée Globe que parte desde el Atlántico francés y da la vuelta al mundo pero en solitario, sin escalas y sin apoyo, desde 1989 y cada cuatro años. El mallorquín Javier Sansó disputó dos ediciones.
El único español que participa es el bombero catalán Didac Costa, que cuenta en su expedición a bordo del "One Planet,One Ocean" con apoyo de empresas mallorquinas como Plaça 18, Grupo Barcoy diferentes empresas que han colaborado en la logística. Costa acaba de cruzar el Ecuador cuando lleva 16 jornadas de Vendée Globe. El regatista ha reconocido en diferentes entrevistas que el viento es el enemigo de su profesión, bombero, pero es el aliado de su pasión, el mar y la vela. Costa se muestra muy activo junto a su equipo de prensa para contar el día a día de la navegación a través de su cuenta de twitter. Se le ha podido ver recogiendo velas, señalando territorios, con delfines detrás o subido a lo alto del mástil con unas imágenes privilegiadas. El regatista celebraba el paso al hemisferio sur en el día de ayer.
Algunos aficionados a la vela han recordado lo que está haciendo Costa como único español ante el vacío informativo en los grandes medios, si bien los medios especializados siguen lógicamente la travesía del regatista y de la Vendée Globe.
Sobre el porqué del apoyo mallorquín a su expedición, recordaba en Deportes Cope días atrás Costa que "un proyecto así necesita cuantos más apoyos mejor. A raíz de una amistad conseguimos en Mallorca hacer muchas cosas y más empresas se han sumado. Grupo barco que se dedica a reparación de embarcaciones nos ha ayudado mucho en ingeniería e hidráulica. Es como una segunda casa Mallorca y poder compartir el proyecto con más lugares es un placer y muy contentos. Por ello hicimos una acto con el RCNP y pudimos enseñar el barco a los jóvenes regatistas.
¿Por qué esta embarcada nunca mejor dicho? "Es un evanto único y siempre que pueda lo haré, dar la vuelta al mundo en solitario no puedo decir que no, es algo que me encanta y que disfruto mucho y trato de hacer de la mejor manera posible"