El nuevo estadio de atletismo de Son Moix, para 2025

Tendrá un coste de 8'4 millones y su capacidad inicial será para 2.000 espectadores, pudiendo ampliarse a 4.000. Se construirá en Camí de Jesús junto al Estadio Son Moix

El nuevo estadio de atletismo de Son Moix, para 2025

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El atletismo verá saldado en un futuro próximo el déficit que pade en la capital balear. Palma no dispone de una instalación atlética de nivel y que pueda albergar competiciones nacionales e internacionales. De hecho, hay una saturación en la pista del Príncipes de España, ahora llamado Centre de Tecnificiació de les Illes Balears que además de atletismo acoge a otros deportes.

La gran instalción deportiva que se construyó en Palma, el Estadi de Son Moix, con motivo de los Juegos Universitarios 1999, era el pretexto para la construcción de un nuevo campo para el Mallorca, que a cambio acabaría cediendo su fiejo fortín, el Luis Sitjar, a la ciudad de Palma. De hecho, apenas se disputaron dos competiciones atléticas en los primeros años del Estadio, por lo que la pista de atletismo simplemente era un adorno que alejaba el fútbol de los espectadores y que servía en los primeros años como plataforma publicitaria. Ganaba el fútbol pero perdía el atletismo, deporte que estaba claro que no iba a tener el Estadio como escenario. El Mallorca necesitaba su campo, un campo de fútbol, y tras casi un cuarto de siglo, muy pronto conseguirá inaugurar al fin un nuevo Son Moix que no tiene nada que ver con el original y que se ha convertido en un campo de fútbol.

Dada la falta de instalaciones atléticas de Palma, el anterior consistorio elaboró un proyecto de nueva pista de atletismo. Tenían clara la ubicación, sería junto al Estadi Mallorca Son Moix, en los terrenos que hay entre la vía de Cintura y el Estadio. Ha cambiado el equipo de gobierno de Palma y el color político, ya no es el alcalde José Hila sino Jaime Martínez, pero el proyecto se mantiene, como era de esperar, porque es algo positivo para el deporte municipal y un compromiso con el atletismo, también algo que puede incidir en el concepto deporte, competición y promoción que potencia el actual consistorio así como el propio gobierno autonómico.

Así pues, la nueva instalación atlética prevista podrá albergar competiciones nacionales e internacionales. ¿Y cuándo será? De momento se ha aprobado por parte de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palma solicitar un crédito de 11'89 millones, de los que 8'54 millones de euros son para la nueva pista de atletismo.

El proyeto contempla una pista homologada de 8 calles, campo de hierba en el interior y una grada que será incialmente de 2.000 personas. Pero con la posibilidad de ampliar otros 2.000 con lo que en una gran competición el aforo podría llegar a los 4.000 espectadores.

Ahora se deben cumplir los plazos de adjudicación de la obra, un año o año y media de obra, por lo que el nuevo estadio de atletismo estaría finalizado en 2025.

El Ayuntamiento tiene previsto presentar el proyecto en las próximas semanas.