Apoteosis argentina en Baleares
Miles de argentinos residentes en Baleares celebran su tercer Mundial
Aficionados argentinos celebran el Mundial en las tortugas
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Los miles de argentinos residentes en Baleares han celebrado por todo lo alto su tercer título mundial. Son miles de argentinos, se calcula que entre 15 y 20.000 en las islas, algunos de ellos ya nacidos en Baleares, mallorquines, menorquines, ibicencos o formenterenses de familia argentina.
En la plaza de las tortugas de Palma, plaza Juan Carlos I, se vivió la fiesta mayor, lugar habitual de celebración de los mallorquinistas donde se concentraban centenares de hinchas de la celeste y blanca para celebrar algo único. Argentina había conseguido su tercera estrella, muchos de los que ahí estaban saltando, como en el caso de la Argentina de Messi dirigida por Scaloni, no habían nacido en el anterior Mundial logrado por la Argentina de Maradona en México en 1986.
Es obvio que hay una simbiosis entre Mallorca y Argentina en lo futbolístico, pues los argentinos hicieron historia importante en el club bermellón y dio algunos de los nombres más importantes de su historia, Juan Carlos Lorenzo, Juan Carlos Fornieris, Rolando Barrera, Héctor Cúper, Roa, Ibagaza, Siviero, Burgos, Leo Franco, Jonás Gutiérrez...
No sólo en Mallorca se celebraba el título conquistado en Catar, también en Menorca y en Ibiza los argentinos residentes celebraban el Mundial.
El ex mallorquinista Mario Suárez, como tantos ex bermellones con residencia en la isla, se acordó de su compañero y vecino Scaloni
La hija de Héctor Cúper, Emilia, no faltaba en las Torgugas.
El RCD Mallorca publicaba una foto con Scaloni marcando a Messi en un duelo ante el Barcelona recordando que ambos han ganado la Copa.
Además, el club ponía una bandera de Argentina con todos los nombres de argentinos que pasaron por el Mallorca