En todas las islas

Personal de apoyo y técnicos de FP protagonizan la nueva convocatoria de oposiciones docentes para 2019

Se sacan un total de 1.080 plazas para las oposiciones de 2019

Personal de apoyo y técnicos de FP protagonizan la nueva convocatoria de oposiciones docentes para 2019

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

El conseller de Educación y Universidad, Martí March, acompañado de la directora general de Personal Docente, Rafaela Sánchez, ha presentado hoy la oferta de oposiciones docentes para 2019 en las Islas Baleares. March ha destacado que uno de los objetivos de la Conselleria desde inicio de la legislatura fue el “de estabilizar las plantillas de cara a mejorar cada vez más los resultados educativos, ya que la reducción del número de interinos supone tener continuidad pedagógica y por tanto repercute en la mejora de los resultados”.

 

El conseller de Educación y Universidad ha querido destacar que “estas dos oposiciones que hemos hecho desde 2017 han supuesto una bajada de 7 puntos de la tasa de interinos. Para nosotros es una cifra muy importante porque  este es uno de los objetivos que teníamos como Consellería de Educación”. March ha explicado que “si esto le añadimos la nueva convocatoria de 2019 hay 1.080 plazas y que el 2020 se han planteado mil plazas esto quiere decir que a finales de 2020 podemos llegar a una bajada de la tasa de interinos de un 20%.  Y hemos dicho muchas veces que queremos lograr acuerdos con los sindicatos antes de las elecciones autonómicas de cara a que en el 2021, 2022 y 2023 pueda haber oposiciones para lograr el 10% de interinos que es la cifra que consideramos adecuada para que los centros puedan hacer su trabajo”.

 

A pesar de que los porcentajes más elevados de plazas corresponden a profesores de Secundaria (460 plazas, el 42’59%) y maestros de Infantil y Primaria (430 plazas, el 39’81%), una de las novedades más destacables de la nueva convocatoria de oposiciones es la amplia oferta de plazas de apoyo educativo, un total de 130, que corresponden a las especialidades de Pedagogía Terapéutica (53) y Audición y lenguaje (31) en Primaria  y Orientación en Secundaria (49).  Buena parte de la razón de este incremento de la oferta de plazas responde a la voluntad de la Conselleria de incrementar la presencia de orientadores en los centros de Primaria, además de consolidar los equipos de apoyo de todos los centros educativos.

En este sentido, la directora general de Personal Docente ha querido destacar esta apuesta “para consolidar estas plazas en plantilla. Es muy importante para el alumnado con necesidades especiales contar con profesorado que no se mueve cada año”. Además, también ha destacado la oferta de plazas de Formación Profesional, donde se ha intentado sacar a oposición el máximo de plazas posible.

 

Y es que otro aspecto destacado de la convocatoria de 2019 es que vuelve a dar protagonismo a las plazas de Formación Profesional con un total de 168 (115 en Mallorca, 20 en Menorca, 29 en Ibiza y 4 en Formentera). Además, también salen a oposición 10 plazas de Inspección Educativa en las Islas .

 

Hay que recordar que  en 2018 se  ofrecieron plazas de carácter generalista, a diferencia de las oposiciones del 2017, en que se priorizaron las plazas de las especialidades en las cuales hay más vacantes y menos aspirantes, como las que corresponden a especialidades musicales, de artes plásticas, de alemán o relacionadas con enseñanzas técnicas de formación profesional, como por ejemplo Cocina o Mantenimiento de Vehículos, entre otros.

 

Las convocatorias de oposiciones para el 2018, 2019 y 2020 se han planteado de forma que cada opositor tenga dos oportunidades de presentarse.

 

En total, en Mallorca se ofrecerán el 67’96% de las plazas, el 8’15% en Menorca y el 20’83% en Ibiza y el 3’06% en Formentera.

Se puede consultar toda la oferta de plazas por especialidades en la web de la Dirección General de Personal Docente.

Plazas en todas las islas y de todos los cuerpos

La propuesta de oposiciones para 2018 es de 1.080 plazas: 430 en Primaria, 460 en Secundaria, 168 en Formación Profesional y 12 en Escuelas Oficiales de Idiomas. Por Islas, se ofrecen 734 plazas en Mallorca, 88 en Menorca, 225 en Ibiza y 33 en Formentera.

En el camino de la estabilidad

En las oposiciones de 2018 se adjudicaron el 91’27% de las plazas que se sacaron a concurso. Esto supone que se cubrieron 920 plazas del total de 1008 que integraban esta oferta de oposiciones. Solo quedaron desiertas, 88 plazas, el 8’73% del total. Esta cifra supone que las Baleares están entre las primeras comunidades autónomas con más porcentaje de plazas adjudicadas en las oposiciones de 2018.

 

El 87’8% de las plazas adjudicadas han sido para interinos que han trabajado los últimos 5 años en algún centro público de las Islas. Con las plazas adjudicadas el año pasado y las de este año se han estabilizado 1.101 plazas, la mayoría para docentes interinos.

El proceso de oposiciones se inició con 4865 aspirantes admitidos aunque, finalmente, se presentaron 4019 personas  en las Islas Baleares. En Ibiza y Formentera, 710, en Menorca, 416  y en Mallorca, 2.893.

 

La intención de la Conselleria es la de convocar nuevas oposiciones también  el 2020, con mil plazas más. De este modo se podrá aprovechar al máximo la disposición de la Ley estatal de Presupuestos de 2017 que autoriza a las Administraciones Públicas a disponer de una tasa adicional de estabilización en los ejercicios del 2017, 2018 y 2019 de forma que se puedan bajar los índices de interinidad a unos términos razonables.

 

Se empezó la legislatura con uno de los porcentajes de interinos docentes más elevados del Estado, concretamente de un 37’14% de interinos con plazas vacantes y actualmente, después de los procesos de oposición de 2017 y 2018 se ha bajado hasta un 30% de media. El objetivo de la Conselleria de Educación y Universidad es el de bajar el porcentaje de docentes hasta llegar aproximadamente a un 10% del total, esto dotaría las plantillas de los centros educativos de mayor estabilidad que es uno de los requisitos indispensables para garantizar la implantación de mejoras pedagógicas efectivas.

 

Tal y como ha pasado este año se prevé que las pruebas de oposición *tenguin lugar el mes de julio a todas las islas, de forma que haya el plazo de tiempo necesario para que los nuevos funcionarios puedan optar en sus plazas para el nuevo curso escolar.