El Obispo de Mallorca visita a las personas acogidas en el centro de inclusión Casa de Familia

Un total de 84 profesionales entre psicólogos, enfermeros, educadores sociales, monitores, personal de limpieza y cocina trabajan en Casa de Familia

Sebastià Taltavull visita Casa de Familia

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El obispo de Mallorca, Monseñor Sebastià Taltavull, ha visitado este viernes el centro para personas en riesgo de exclusión Casa de Familia, en Palma. Este es un espacio cedido por el obispado para las personas que no tienen recursos y que actualmente gestiona el Consell de Mallorca. Durante el confinamiento el centro ha estado lleno, con 170 usuarios, y ahora, poco a poco, empiezan a volver a la normalidad. Taltavull ha explicado que la procedencia de estas personas es muy variada.

Taltavull destaca que tanto los usuarios como los trabajadores han sido todo un ejemplo a seguir durante estos momentos tan difíciles. Sobre todo porque han podido dar un hogar a quienes no lo tenían y han aportado cariño, uno de los aspectos más importantes de la vida, dice el obispo.

La presidenta del Consejo de Mallorca, Catalina Cladera, el consejero de Derechos Sociales y presidente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Javier de Juan y la vicepresidenta segunda del IMAS , Magdalena Gelabert, también han visitado hoy el centro de inclusión social Casa de Familia.

Además, Casa de Familia es uno de los lugares donde después del estado de alarma se alojaron parte de los 150 usuarios de los albergues temporales habilitados durante el estado de alarma en el hipódromo de Son Pardo y los polideportivos de Son Moix y San Fernando para atender a personas que vivían en la calle.

Cladera ha explicado que "la intención de esta visita ha sido conocer de primera mano cómo han pasado los usuarios la crisis sanitaria y cómo se están adaptando a la nueva normalidad". La presidenta del Consejo ha destacado que "tanto ellos como el personal que trabaja en el centro han llevado el confinamiento de manera ejemplar y están haciendo una salida hacia la nueva situación de una forma totalmente normalizada ».

SERVICIO RESIDENCIAL Y DE INSERCIÓN SOCIAL

El centro acoge dos servicios diferenciados: el Servicio de Acogida Residencial , dirigido a personas en situación de exclusión social con perfil sociosanitario y el Servicio de Acogida e Inserción Social, dirigido a personas en situación de exclusión social con posibilidades de inserción sociolaboral. Un total de 84 profesionales entre psicólogos, enfermeros, educadores sociales, monitores, personal de limpieza y cocina, etc., trabajan en Casa de Familia organizados en tres turnos.

El obispo Sebastià Taltavull ha explicado que «el perfil de usuarios es muy variado pero reciben una atención personalizada a su situación". Además, ha añadido, "en estos casos no podemos hablar de marginación para que en el momento en que entran en el centro ya están integrados. Aquí disfrutan de un ambiente familiar y encuentran aceptación mutua entre ellos mismos y la gente que los cuida».