ECONOMIA
La economía balear desacelera y crece por primera vez en cinco años por debajo del 2%
La economía balear pierde dinamismo y todos los sectores económicos han aminorado su ritmo de crecimiento durante el tercer trimestre de 2019
La economía balear desacelera y crece por primera vez en cinco años por debajo del 2%
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La economía balear pierde dinamismo en el tercer trimestre y crece, por primera vez en los últimos cinco años, por debajo del 2%.
El informe de Evolución Económica de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) señala que el crecimiento económico de baleares se ha situado en el 1,7% en el tercer trimestre de 2019, lo que supone 3 décimas menos que el trimestre anterior. En Menorca, el ritmo es notablemente inferior al de Baleares y mantiene su crecimiento en el 1,1% mientras que Ibiza y Formentera cede tres décimas por su mayor dependencia del turismo y se sitúa en el 1,9%.
Según la presidenta de CAEB, Carmen Planas, el informe apunta que la pérdida de dinamismo de la actividad económica se explica, en gran medida, por la contribución más moderada de la demanda interna, particularmente el consumo y la inversión, pues la demanda externa se ha visto beneficiada por la exportación de bienes y servicios turísticos.
Al mismo tiempo, desde el punto de la vista de la oferta, todos los sectores económicos han aminorado su ritmo de crecimiento durante el tercer trimestre y la pérdida de aceleración de la actividad se ha hecho especialmente palpable en la construcción.
Con el objetivo de paliar la rebaja de las perspectivas de crecimiento, desde la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares creen necesarias políticas que estimulen la inversión y el empleo y aseguran que todos los sectores económicos, al igual que el consumo, aminoran su ritmo de crecimiento.