Vigo inicia en julio el montaje de su Navidad con el objetivo de superar todos los récords
14 millones de luces LED iluminarán 460 calles en toda la ciudad
Pontevedra - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En plena ola de calor la ciudad de Vigo ha comenzado en julio los trabajos de montaje de las luces y elementos ornamentales de su famosa Navidad. El objetivo, en palabras del alcalde Abel Caballero, es claro: lograr que la Navidad de 2025 sea “la mejor que se hizo nunca en la historia de la humanidad”.
El día del encendido, como ya es tradición, se mantiene bajo estricto secreto aunque será en el mes de noviembre. El regidor vigués lo considera el momento en que “arranca la Navidad en el planeta”. De hecho se instalarán casi 12 millones de luces LED, un volumen sin precedentes que se desplegará por 460 calles, 40 más que el año pasado.
La Navidad se extiende por toda la ciudad
Entre las novedades de esta edición está la ampliación del área iluminada a zonas como Vialia, Urzaiz y la consolidación de Bouzas, que se incorporó por primera vez en 2023. El objetivo: distribuir mejor a los visitantes y evitar aglomeraciones.
Además de las luces, se colocarán 7.000 motivos ornamentales, algunos con una altura de hasta 12 metros. La Puerta del Sol volverá a ser un punto neurálgico, considerada uno de los “tres kilómetros cero” de España, junto con la Puerta del Sol de Madrid y la Plaza de Cataluña en Barcelona, y presentará “grandes novedades” que no han sido desveladas por el alcalde.
Gran expectación mediática en el acto desarrollado en Puerta del Sol
Rutas personalizadas y previsión de récord
Vigo se prepara para superar el récord de 6,3 millones de visitantes alcanzado el año pasado (según las propias métricas empleadas por el ayuntamiento). Para ello, se diseñarán rutas recomendadas adaptadas a estancias de entre uno y quince días, atendiendo a la gran variedad de atracciones que ofrece la ciudad durante las fiestas.
La mejora en las comunicaciones, como la reducción del tiempo del tren desde Madrid, también contribuirá al aumento de visitas. Desde el Concello aseguran que “todo el que viene, repite”, y destacan la “calidad de vida” y el “coste muy asequible” de Vigo como un atractivo añadido.