Vigo acoge Stonegal, la primera feria ibérica dedicada exclusivamente a la piedra natural

La ciudad se convertirá esta semana en el epicentro del sector con una feria pionera que reunirá a más de 150 empresas de Europa, América y Asia y que reivindica el liderazgo de Galicia y el norte de Portugal en la producción de granito y pizarra

Redacción COPE Vigo

Vigo - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Del 3 al 5 de junio de 2025, Vigo albergará Stonegal, la primera feria monográfica dedicada exclusivamente a la piedra natural que se celebra en la península ibérica tras años de ausencia de eventos similares. El evento, organizado en el recinto ferial Ifevi, nace con vocación de convertirse en el cuarto vector industrial de Galicia, junto a la automoción, la alimentación y el metal, tal y como subraya Alejandro Miras, responsable de la feria.

Galicia no solo cuenta con una tradición histórica en el uso y transformación de la piedra, sino que ostenta una posición de liderazgo mundial. Produce el 96% de la pizarra mundial, reconocida por su calidad, y junto con el norte de Portugal, concentra más del 50% del granito que se consume en Europa. Esta conexión transfronteriza refuerza el carácter ibérico y de hermanamiento de Stonegal.

Una feria única en su especialización

A diferencia de otras ferias que mezclan piedra natural con materiales sintéticos, Stonegal se centra de forma exclusiva en los productos pétreos naturales, lo que la convierte, según Miras, en única a nivel europeo y probablemente mundial. Esta especificidad responde a la necesidad de reivindicar un material sostenible, duradero y de alto valor arquitectónico, frente al auge de materiales artificiales, especialmente los de fabricación china.

El sector gallego, además, no solo extrae piedra: innova, transforma y añade valor. La piedra natural trabajada para su instalación es un material de lujo que, en palabras de Miras, “embellece y revaloriza una obra”. Frente a posibles dificultades comerciales, como los aranceles, el sector resiste por la calidad de sus productos, ya que “un granito o mármol de gama alta no deja de venderse por un 10% más de coste”.

Stonegal, más que una feria: exposición, congreso y premios

Stonegal ocupará 15.000 m², contará con tres pabellones internacionales y espera recibir a más de 3.000 profesionales del sector. Participarán más de 150 empresas líderes procedentes de Europa, América y Asia. El evento se estructura en tres grandes ejes: una expo comercial, un congreso profesional sobre sostenibilidad y futuro del sector y una gala con entrega de los Stonegal Awards.

La feria cuenta con el respaldo de entidades como el Clúster del Granito, Clúster da Pizarra, APROIN, COAG, el Consello Galego da Arquitectura Técnica, ABANCA y la Federación FEDESMAR, que celebrará en este marco su I Convención de Marmolistas. La Xunta de Galicia, además, presidirá el Consejo Asesor de Stonegal, con el objetivo de impulsar el crecimiento y proyección del sector.

Vigo, epicentro mundial de la piedra natural

La elección de Vigo como sede no es casual. Se trata de una ciudad con una fuerte base logística y empresarial vinculada a la piedra, y Stonegal busca reforzar este papel como motor económico y nodo estratégico del sector a nivel internacional.

Más allá de una feria, Stonegal se presenta como una plataforma de negocio, innovación y visibilidad para un sector que apuesta por el futuro sin renunciar a sus raíces. Una oportunidad para mostrar al mundo que la piedra natural gallega no solo construye hogares y edificios, sino también identidad, sostenibilidad y valor.

Temas relacionados