Ponteareas (Pontevedra) ficha a David Gigirey para que meta en un frasco de perfume las fragancias del Corpus Christi

Conocido como 'Nariz de Oro', este perfumista coruñés tiene por delante un reto mayúsculo

Redacción COPE Vigo

Vigo - Publicado el

3 min lectura

¿A qué huele Ponteareas (Pontevedra) durante el Corpus Christi, que se celebra la próxima semana? Pues huele a  carballo, a hinojo, a mimosa, a clavel o a eucalipto, que son algunos de los ingredientes que más habitualmente utilizan los alfombristas de esta Fiesta de Interés Turístico Internacional para elaborar sus afamadas alfombras de flores. 

Y esos serán los olores con los que el famoso perfumista David Gigirey deberá jugar para elaborar una perfume que consiga trasladarnos a las fiestas del Corpus de Ponteareas en cuanto lo destapemos y asomemos la nariz.

Turismo Rías Baixas

Alfombra de flores en Ponteareas

un gran reto

Ese es el encargo que ha recibido del Concello de Ponteareas, uno por el que se siente muy honrado, porque le gustan los retos, pero que le va a suponer un importante quebradero de cabeza porque "no todos los ingredientes combinan bien".   

"Tenemos, por ejemplo, el hinojo, que es una planta aromática, que es así como con un toque anisado refrescante. Eso podría ir muy bien, por ejemplo, con el eucalipto, que suele ser también así como fresco, con una nota de de alcanfor también refrescante. Pero, por ejemplo, la mimosa, que es una nota completamente verde y es mucho más sofisticada, tiene un matiz terroso. Entonces, esa nota terrosa sí que combina bien con el roble, por ejemplo, pero no con el clavel. Y además en la Península Ibérica existen, te lo voy a decir de memoria, pero creo que como unas 25 especies de clavel. Y resulta casi imposible extraer su esencia independientemente de la especie a la que pertenezca, con lo cual creo que técnicamente vamos a tener un problema", explica. 

Alfombra floral realizada el pasado año en Salamanca

Asegura Gigirey que siempre podría conseguir lo que busca en el laboratorio, pero él hace perfumería de autor, y "se crea siempre con ingredientes reales" y con fijadores naturales, nunca de síntesis. Es decir, que tiene ante sí un problema, que es al mismo tiempo un reto.

"A ver qué pasa,  siempre me han gustado los retos y cuando me llamaron para hacerme este encargo, pues bueno, solamente puedo estar agradecido por la confianza que el Ayuntamiento ha depositado en mí", afirma.

claves de otro arte efímero

Las alfombras de Ponteareas son las reinas del arte efímero, aunque gracias a Gigirey lo serán un poco menos, ya que el perfume, por razones obvias, es efímero también. 

Hacer un perfume, dice Gigirey, de manera muy simplificada, es como cocinar, de lo que se trata es de mezclar ingredientes, de "ir jugando con las cantidades" de las esencias aromáticas para encontrar qué combina mejor. Eso, dice este maestro del perfume, es lo sencillo, "combinar notas". Ahora bien, la cosa se complica cuando lo que se quiere es formar y combinar acordes, que "es cuando dos notas pierden su identidad, como en la pintura, donde si coges un rojo y un amarillo te sale un naranja. Pues aquí, si coges un musgo de roble y una nota salina, esas dos notas pierden la identidad y te dan un una nota nueva", explica.

Alamy Stock Photo

Frasco de perfume Chanel nº 5

Se puede rizar el rizo, claro. "Hay que tener en cuenta también la familia olfativa a la que queremos que pertenezca, puede ser oriental, de Estados Unidos, de la escuela del Mediterráneo. Es decir, es más complicado de lo que estoy contando". 

El futuro perfume del Corpus Christi de Ponteareas todavía no tiene nombre. "Ahora en lo que nos estamos centrando es en el aroma y en intentar, o por lo menos es lo que estoy intentando yo, que cada nota de esta creación que salga pueda transmitir la belleza o  la emoción que sentimos estos días".  

Temas relacionados