Expertos avisan del peligro de ver el eclipse sin protección ocular
Diferentes asociaciones en Vigo y Pontevedra organizan reuniones para una observación segura
Vigo - Publicado el
2 min lectura
Quienes disfrutan con las sorpresas que de vez en cuando nos depara el cosmos están de enhorabuena porque este sábado se produce una de las buenas: un eclipse parcial, el segundo del que podemos disfrutar en este 2025. Y la provincia de Pontevedra dispone de puntos privilegiados para contemplarlo, aunque siempre con precaución, como ha señalado en COPE Julio Pereira, miembro de la Agrupación Astronómica Rías Baixas.
"Es muy importante. En los eclipses estamos mirando la sol. Nuestros ojos no tiene sensores de dolor y no nos damos cuenta de que nos está quemando. Y podemos estar mirando al sol todo el rato sin notar que estamos dañando el ojo. Y si lo hacemos muchas veces es ceguera y cuando nos hacemos mayores esa herida se mucha más pronunciada", explica Julio.
Por eso él propone que quienes quieran ver el eclipse acudan al paseo de la playa de O Vao a partir de las diez de la mañana con diferentes aparatos con la protección suficiente para verlo sin riesgos. "Tendremos telescopios. Tendremos aparatos de proyección para poder ver cómo sucede el eclipse sin ningún tipo de riesgo y para que la gente disfrute al mismo tiempo que nosotros disfrutamos también".
horario
El eclipse parcial esconderá algo más del 30 por ciento del sol. Sucederá entre las 10:42 de la mañana y las 12:37 horas del mediodía. Tendremos un total de 115 minutos para ver cómo la luna se pasea por delante del sol. El momento álgido del eclipse será a las 11 y media de la mañana. Un espectáculo de la naturaleza de los que merece la pena ver, aunque, nunca está de más recordarlo, con cuidado.
"Que utilicen siempre protecciones homologadas. La típica pantalla de soldador no está homologada, deja pasar demasiada luz del sol y produce daños. Que se preocupen por comprar gafas adecuadas, gafas para ver eclipses, que son baratitas, valen 4 ó 5 por euros en Internet, pero que se fijen en que sean homologadas", recomienda Julio.
Además, este experto recuerda que no será en absoluto una mala inversión porque quienes guarden esas gafas las tendrán el año que viene, cuando podremos disfrutar de un fenómeno bastante más inusual: un eclipse total de sol.
"Eso es lo nunca visto. En mi vida vi un eclipse total aquí en Vigo, y lo podremos ver sin problema ninguno", señala, mientras cuenta los días para que llegue agosto del año que viene y podamos disfrutar de un fenómeno tan inusual.
También Hay organizadas actividades para disfrutar del eclipse de mañana en otros puntos, como la ciudad de Pontevedra, donde la Asociación Astronómica Sirio, a partir de las diez de la mañana en el puente del Burgo acoge una actividad de observación para contemplar el eclipse con total seguridad.