David Russell pone su talento al servicio del Banco de Alimentos de Vigo y te anima a sumarte a la causa

Ofrece un concierto el día 22 en el Teatro García Barbón cuya recaudación será para la ONG

Redacción COPE Vigo

Vigo - Publicado el

2 min lectura

El del chaleco azul del Banco de Alimentos y melena rubia que está en el centro de la fotografía que encabeza este artículo es David Russell, guitarrista clásico escocés muy famoso en la provincia de Pontevedra porque lleva viviendo en la localidad costera de Nigrán 35 años. 

Se trata de un guitarrista clásico cuyo talento le ha valido ser nombrado miembro de la Academia Real de Música de Londres en 1997, ganar un Grammy en 2005 como mejor instrumentista solista y, sobre todo, tocar en los más prestigiosos escenarios del planeta, desde Nueva York a Tokio, desde París a Milán. 

La semana que viene, concretamente el día 22, actuará en Vigo y lo hará si cobrar un euro. Ofrece un concierto en el Teatro García Barbón cuya entera recaudación irá destinada al Banco de Alimentos, como ha contado en COPE, cuyos estudios de Vigo ha visitado acompañado del presidente de la ONG José Ramón Santamaría.

un placer y un gran repertorio

"Es un placer. La verdad es que para mí es un honor poder ayudar a ese gran trabajo que hace ellos", ha confesado Russell, un hombre que ya puso en otras ocasiones u talento al servicios de causas solidarias, como la Asociación Aspanaex, también en Vigo, o como en un campo de refugiados en el Sudeste Asiático.

El concierto de Russell es la guinda a las celebraciones del Banco de Alimentos de Vigo, que en este 2025 cumple 30 años de actividad durante los que ha ayudado a miles y miles de personas de toda la provincia con problemas para llenar la cesta de compra.

Cedida

Voluntarios del Banco de Alimentos en el almacén de Vigo

Colaborar con la ONG tiene premio en esta ocasión, porque a cambio de 15 euros, que es el precio mínimo de la entrada, además de hacer una aportación económica en ayuda de quienes peor lo están pasando tienes la oportunidad de ver en directo a un tipo con un talento descomunal, quien, además, ha preparado un repertorio que es imposible que no guste a todo el mundo.

"Música española, especialmente de Albéniz, Granados, Francisco Tárrega, ectétera; también tengo alguna cosa del Barroco, y algunas obras menos conocidas, y tal vez voy a acabar con algunas obras celtas, ya que yo soy escocés y vivo en una zona celta", ha adelantado Russell.

Temas relacionados