Tribunales
Se cumplen tres años del asesinato de Ana Enjamio con el único acusado sentado en el banquillo
Este martes se espera la declaración de los últimos peritos y el miércoles las conclusiones e informes finales previas a la deliberación del tribunal.

César Adrio
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Recta final del juicio por el asesinato de la joven Ana Enjamio. Este martes se reaundará la vista que ha llevado hasta el banquillo de los acusados a César Adrio, ex pareja y compañero de trabajo de la víctima. El único acusado se enfrenta a penas de prisión que oscilan entre los 27 ylos 39 años.
Declaración de los últimos peritos y presentación de conclusiones e informes.
Para la sesión de este martes se prevé la declaración de los últimos peritos y ya mañana miércoles se procederá a la presentación de las conclusiones e informes finales.
En la madrugada de este martes se cumplirán justo tres años del fatal desenlace, cuando el cuerpo de la joven Ana Enjamio fue encontrado en el portal del edificio en el que residía en Vigo (Pontevedra).
Tribunal popular compuesto por cinco hombres y cuatro mujeres.
César Adrio está siendo procesado por los delitos de asesinato, acoso y vulneración de la intimidad, y para él, las acusaciones, solicitan penas que oscilan entre los 27 y los 39 años de cárcel. Una vez que se escuche a estos últimos especialistas, y que se confirmen o modifiquen las conclusiones, las partes presentarán, ya el miércoles, sus informes finales y tratarán de convencer al jurado de la culpabilidad o, en su caso, inocencia del acusado - su abogado defensor ha pedido la libre absolución, al entender que no hay indicios objetivos que lo incriminen -.
A partir de ese momento, el jurado popular que conforma el tribunal (5 hombres y 4 mujeres) recibirá las instrucciones y comenzará la deliberación para conformar el objeto de veredicto. En ese documento deberán determinar qué hechos consideran probados o no probados, y argumentarlo con arreglo a la prueba practicada en la vista.
El juicio por este crimen comenzó el pasado 9 de diciembre y, a lo largo de las últimas jornadas, han prestado declaración, además del acusado, decenas de testigos y peritos, así como familiares de la víctima.
El único acusadó negó su implicación en el crimen.
César Adrio negó ante el tribunal haber matado a Ana. Según su relato, después de la cena de empresa en la que ambos coincidieron, se fue a su casa. A la mañana siguiente, cuando la Policía lo citó en Comisaría y acudió a declarar, se quedó "en shock" al conocer la noticia de la muerte de la joven, con la que mantenía una "relación clandestina", según su relato.
En cambio, varios compañeros de trabajo de ambos explicaron que el acusado estaba "obsesionado" con Ana, que insistía para reanudar la relación que habían dejado, que la seguía y controlaba, y que llegó a decir que, si no estaba con él, tampoco estaría con Samuel - el exnovio de Ana con el que ella había retomado la relación-.
Varios peritos de Policía Científica y del Instituto Nacional de Toxicología confirmaron que se hallaron restos de sangre de la chica en el coche del acusado, y que también se encontraron restos biológicos de César en la ropa que Ana vestía cuando fue asesinada.
La joven falleció desangrada tras haber recibido casi una treintena de cuchilladas - con un arma blanca de un solo filo y una hoja de al menos 11 centímetros de longitud-, de las que varias le atravesaron el corazón. Según las forenses que declararon ante el tribunal, el autor de estos hechos "quería asegurarse el resultado de muerte", puesto que una sola de esas cuchilladas en el corazón habría sido suficiente para causar el fallecimiento de la chica.