¿Estás buscando trabajo en el sector del metal? Asime oferta cursos en el área de Vigo para personas desempleadas
La Xunta y Asime colaboran en el Programa Integrado de Empleo que busca la inserción laboral del 45 por ciento de los alumnos participantes
Sede de Asime en Vigo
Vigo - Publicado el
3 min lectura
La Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (Asime) ha abierto el plazo de solicitudes para un nuevo Programa Integrado de Empleo dirigido a personas en situación de desempleo de las áreas de Vigo y Narón. Se trata de una iniciativa subvencionada por la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración de la Xunta de Galicia y por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que busca lograr la inserción laboral de al menos un 45% de los y las participantes.
Durante un año, Asime ofrecerá formación, orientación e intermediación laboral personalizada a un total de 100 personas, distribuidas en 65 plazas en Vigo y 35 en Narón. Los itinerarios formativos se adaptarán a las necesidades reales de las empresas del sector para facilitar la incorporación al mercado laboral.
El programa incluye acciones específicas en soldadura (MIG-MAG, TIG, electrodo revestido y prevención de riesgos laborales según el Convenio del Metal, C.4), logística (optimización de rutas de reparto, organización de almacén, logística 4.0, carretilla elevadora, PEMP, puente grúa y prevención de riesgos laborales del Convenio del Metal, C.30) y TIC, con contenidos de comercio electrónico, diseño web y análisis de datos aplicados a redes sociales. Además, se impartirá formación complementaria en trabajo saludable, cambio climático y conciliación de la vida laboral y familiar.
El programa está dirigido a personas demandantes de empleo pertenecientes a distintos colectivos prioritarios, como personas con discapacidad, personas en riesgo de exclusión social y beneficiarias de la RISGA, mayores de 52 años, menores de 30 años, personas desempleadas perceptoras de prestaciones, subsidios o Renta Activa de Inserción (RAI), mujeres desempleadas y personas inmigrantes sin trabajo.
inserción del 45 por ciento
Además de la formación, cada participante recibirá al menos cinco sesiones de orientación laboral individualizada para mejorar sus posibilidades de inserción, con el objetivo de alcanzar una colocación de, como mínimo, ese 45% previsto. El programa contempla también medidas de conciliación y una beca de 10 euros por cada día de asistencia, para facilitar la participación.
Esta es la séptima edición de los Programas Integrados de Empleo impulsados por Asime, que en los últimos años han ofrecido formación y orientación a más de 650 personas, con una elevada inserción laboral a través de prácticas no laborales que, en muchos casos, han derivado en contratos de trabajo.
El secretario general de Asime, Enrique Mallón, subraya la importancia de iniciativas como esta para reducir la brecha entre la elevada demanda de perfiles en la industria y la cualificación disponible entre los trabajadores. Recuerda que muchas empresas del sector metal están casi al 100% de su capacidad productiva y se ven obligadas a renunciar a nuevos contratos por no encontrar suficientes profesionales cualificados.
Desde el clúster del metal gallego insisten en que existen más de 5.000 vacantes en el sector que es urgente cubrir, en perfiles que van desde la electromecánica, soldadura, tubería, delineación, calderería, diseño industrial o ingeniería hasta especialistas en programación de maquinaria, automatización de procesos, gemelos digitales, ciberseguridad o big data. Señalan que no se trata de un problema de salarios, ya que los convenios del metal en Galicia figuran entre los mejor retribuidos del Estado, sino de un desafío demográfico, ligado a la natalidad y a la estructura de la pirámide poblacional.
Para revertir esta situación, Asime reclama seguir trabajando junto a las administraciones y los agentes sociales en planes de formación continua, tanto para personas ocupadas como para desempleadas y jóvenes que se incorporan al mercado laboral. El objetivo es reforzar la cualificación y alinearla con las necesidades presentes y futuras de la industria del metal y sus tecnologías asociadas.
Las personas interesadas en participar en el programa pueden enviar su solicitud a través del correo electrónico montserrat.baldo@asime.es, hasta la fecha límite de selección del 20 de diciembre de 2025.