Sólo las bicicletas permiten ver cine en el festival 'Cine a pedal' de Nigrán
Los espectadores no tienen otra que mantener rodando 10 bicis para impedir que el proyector se apague
Vigo - Publicado el
2 min lectura
En Nigrán, ya están estirando y calentando los cinéfilos que se darán cita los próximos 11 y 12 de julio en Nigrán (Pontevedra). Allí se celebra la cuarta edición de un festival muy especial. Se llama Cine a pedal y no basta con ser un apasionado del séptimo arte para asistir. Hace falta algo más.
"Delante de la pantalla de cine al aire libre se pone una plataforma formada por diez bicicletas y en ellas hacen que se alimente el equipo de proyección. Es decir: no hay enchufes por ningún sitio. El pedaleo por parte del público hace que se pueda ver la película", ha explicado en COPE una de las organizadoras del festival, Ana Gontad.
Los asistentes al festival, que tiene muchas actividades relacionadas con la bicicleta, se van turnando a la hora de dar pedales, y aunque se suelen coordinar bastante bien, a veces suceden cosas inesperadas.
"El año pasado, que hizo bastante frío por la noche, pues hubo un momento en que había alguna bicicleta vacía. Y la proyección se paró. Entonces toda la gente que estaba sentada fue a ocupar las bicicletas que estaban vacías para que la película volviera a comenzar", explica Gontad.
Pese a que van por la cuarta edición, en este festival todavía no han calculado cuántos vatios dejan de consumir gracias al pedaleo de los espectadores, una carencia que quedará subsanada en la edición de este verano con la introducción de un sistema de medición.
programa bicicletero y cinéfilo
El viernes 11, la programación comienza con la presencia de Anxo Moure y su mágica Cinecleta, Me cuenta un cine, un espectáculo para toda la familia que mezcla narración oral, pedaladas y emoción. A continuación, se representará Moby Dick, una función escénica de la compañía Pedras de Cartón.
La noche finalizará con la proyección de *À Bicyclette! (Francia, 2024), una road movie cargada de humor y emoción que se estrena en Galicia.
El sábado 12 comenzará con una actividad que combina cine, territorio y bicicleta: el Bici-Ruta Un Nigrán de Cine, un recorrido guiado junto con el equipo de Biking Vigo por los escenarios más emblemáticos de La playa de los ahogados, película dirigida por Gerardo Herrero y basada en la novela de Domingo Villar.
La ruta finalizará en el Esteiro de la Foz, donde Antonio Pendiente mostrará una pequeña colección de réplicas de bicicletas de cine. La actividad es gratuita y las plazas son limitadas, por lo que hace falta inscripción previa a través de info@cinemaapedal.gal .
A continuación (a las 20 h), la compañía Pablísimo presentará Cabicivai, un espectáculo sobre ruedas protagonizado por una bicicleta, un Kamishibai y tres cajones llenos de sorpresas.
La jornada culminará con la proyección del documental África en Cinecicleta (España, 2019), con la presencia de sus protagonistas, Isabel Segura y Carmelo López, que contarán como recorrieron 18.000 km por África llevando el cine a lugares sin acceso a la electricidad.