"Art Vigo" transforma las Galerías Durán en un vibrante recorrido artístico durante este verano

Más de 40 artistas participan en esta iniciativa impulsada por Espacio Beny, que combina pintura, escultura, fotografía, música y experiencias en vivo

Redacción COPE Vigo

Vigo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La ciudad de Vigo se ha convertido, durante el mes de julio, en el epicentro de una innovadora propuesta cultural: Art Vigo. Impulsada por Espacio Beny y su galerista Beny Fernández, esta feria de arte se presenta como una experiencia “distinta y muy especial hecha para ser vivida”, ofreciendo un recorrido abierto por la pintura, escultura, fotografía y la música contemporánea.

Desde el 1 hasta el 31 de julio (aunque podría prolongarse durante el mes de agosto), Art Vigo ocupa los antiguos locales de las Galerías Durán, con entradas por Rúa do Príncipe y Velázquez Moreno, donde se puede acceder libremente a exposiciones y actividades.

 Un espacio dinámico y accesible para todos los públicos  

Art Vigo no es una feria tradicional ni un mercado de arte al uso. Es un punto de encuentro entre público, arte y artistas, abierto a todas las tendencias y pensado para disfrutar del arte en todas sus formas. Su propósito es acercar la creación contemporánea al gran público, desmitificando la idea de que el arte es solo para unos pocos.

La entrada es gratuita, y se pueden encontrar obras asequibles y de gran calidad para todos los gustos y bolsillos. Beny Fernández destaca que aún hay quien cree que “todo es carísimo”, pero la feria ofrece piezas muy interesantes para todos los públicos.

 Más de 40 artistas y actividades paralelas  

La muestra reúne obras de más de 40 artistas y destaca por su enorme diversidad en escultura, pintura y fotografía. Figuras reconocidas del panorama gallego como Leiro, Álvaro de la Vega, Laxeiro o Barreiro exponen sus piezas junto a creadores emergentes. Cada artista ocupa un local distinto, creando una armonía visual única en el recorrido.

Además, Art Vigo ha organizado conciertos de música y acciones de pintura en vivo, con servicio de bar a cargo de Vitruvia, colaborador habitual de Espacio Beny. Todo ello contribuye a hacer de esta cita una experiencia inmersiva para los sentidos.

 El arte se vive y se proyecta hacia el futuro  

Art Vigo ha sido también una oportunidad para dar vida por última vez a las Galerías Durán antes de su conversión en oficinas. Los actuales propietarios han ofrecido incluso la posibilidad de prolongar la feria durante el mes de agosto.

Beny Fernández ya piensa en una futura edición con convocatoria más abierta a nuevos artistas, y reflexiona sobre los cambios en el consumo de arte en tiempos de tecnología e inteligencia artificial. Aunque aprecia el interés por piezas generadas con IA, él sigue apostando por “el valor del original hecho por un artista”.