La Ruta Quetzal 2025 arranca en Galicia para redescubrir los Caminos a Santiago desde el corazón de O Salnés
Entrevistamos a Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia, que este viernes estuvo en la presentación de la Ruta Quetzal 2025 en Vilanova de Arousa (Pontevedra)
Pontevedra - Publicado el
2 min lectura
La Ruta Quetzal 2025, bajo el lema “Del Corazón del Salnés al Camino Mozárabe de Santiago”, reunirá a 200 jóvenes nacidos en 2009 entre el 29 de junio y el 10 de julio. Organizada en colaboración con la Xunta de Galicia, retomará su recorrido por los Caminos Portugués de la Costa, del Norte y Mozárabe, fusionando patrimonio, naturaleza y valores educativos. Itinerario repleto de historia y naturaleza
- Galicia (29 junio–3 julio): La expedición dará inicio en Vilanova de Arousa (Pontevedra), donde se instalará el primer campamento. Allí los jóvenes aprenderán el oficio del marisqueo a pie en la ría, y visitarán una fábrica de conservas de mejillón. Posteriormente, recorrerán a pie parte del Camino Portugués de la Costa en la comarca del Salnés, seguirán el río Miño y pisarán el Camino del Norte, pasando por localidades como Mondoñedo, Vilalba y la playa de As Catedrais, hasta llegar a Santiago de Compostela, que este año celebra el 10.º aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad.
- Extremadura (3–6 julio): La ruta se traslada al Camino Mozárabe, desde Medellín hasta Mérida, para descubrir el legado romano y medieval extremeño, incluido el conjunto arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad.
- Regreso a Galicia (7–10 julio): Volverán a recorrer el Camino del Norte, completando un itinerario de valores educativos, esfuerzo personal y convivencia. Bases y selección ejemplar
La selección de los 200 participantes se ha realizado con criterios combinados: 70 % de puntuación académica (notas de 1.º a 3.º de ESO) y 30 % méritos extracurriculares como idiomas, música o deporte.
Miguel de la Quadra-Salcedo
Un cupo especial reserva 10 plazas a jóvenes de los municipios del Mar de Santiago: Vilanova, Catoira, Valga y Pontecesures. Con el respaldo de instituciones
El programa está patrocinado por la Xunta de Galicia, a través de la Agencia de Turismo, y cuenta con la colaboración de las asociaciones Mar de Santiago, el Instituto de la Juventud de Extremadura y la Armada Española, que prestará apoyo logístico. Más que un viaje, una experiencia formativa
La Ruta Quetzal no solo es un recorrido por rutas históricas, sino un programa educativo integral que promueve valores como la solidaridad, el esfuerzo, la gratitud y el descubrimiento personal. Una oportunidad única para formar ciudadanos comprometidos y conscientes de su entorno.