Rebeca Rods presenta en COPE “Gospel Symphony II”, una fusión entre góspel y música sinfónica con sello vigués

La artista viguesa, referente del góspel en España, visitó nuestros estudios para hablar de su nuevo álbum grabado entre Nueva York, Los Ángeles, Madrid y Budapest

Redacción COPE Vigo

Vigo - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La cantante y compositora viguesa Rebeca Rods, reconocida como una de las voces más emblemáticas del góspel en Galicia y España, visitó recientemente los estudios de COPE Vigo para presentar su nuevo trabajo discográfico. El álbum, titulado “Gospel Symphony II”, es la quinta producción que realiza junto a su coro profesional, el Black Light Gospel Choir (BLGC).

Esta nueva propuesta musical representa una fusión intensa entre el alma del góspel y la solemnidad de la música sinfónica, en un diálogo entre tradición y vanguardia. Según la propia artista, la obra “respira grandeza y emoción” y fue desarrollada en Los Ángeles, Nueva York, Madrid y Budapest. En la capital húngara colaboró la Budapest Scoring Orchestra, que aportó sus cuerdas a un sonido descrito por Rods como “luminoso y poderoso”.

El proyecto ha sido producido y firmado por Rebeca Rods junto al ingeniero y productor Carlos Rodgarman, también vigués y afincado en Los Ángeles.

El adelanto del disco es el tema “Trust in you”, cuyo videoclip combina imágenes entre el Central Park de Nueva York y los estudios de grabación de Hungría. Rods explica que, en lo temático, el álbum es “una invitación a confiar, incluso cuando todo parece incierto”. La artista asegura que ha invertido “todo [su] corazón” y un importante esfuerzo económico en el proyecto, y reconoce que vive su lanzamiento con “nervios y mucha ilusión”, aunque la acogida inicial está siendo muy positiva.

A pesar de su proyección internacional, Rods mantiene un fuerte vínculo con Vigo y sus raíces gallegas. Confirmó que continúa con su labor pedagógica viajando quincenalmente a la ciudad para trabajar con el Vigo Gospel Choir, dentro de la escuela Mundo Sonoro. Este coro, según la artista, sigue abierto a nuevos integrantes, sin necesidad de conocimientos previos de música ni del idioma inglés.