La razón por la que la DGT puede cambiar los requisitos para sacarse el carnet de conducir: atento al psicotécnico

Andrés Bugallo, secretario de la Asociación de Autoescuelas de Pontevedra, da las claves para entender por qué es necesario endurecer los requisitos para renovar el carnet de conducir en algunos perfiles

Redacción COPE Pontevedra

Pontevedra - Publicado el

3 min lectura

La Dirección General de Tráfico (DGT) podría estar considerando endurecer los requisitos para la renovación del carné de conducir para las personas mayores de 65 años, según informan algunos medios. Esta posible medida surge en un contexto en el que el 20 % de los fallecidos en accidentes de tráfico en carreteras gallegas el año pasado superaba esa edad.

Por el momento, desde los centros psicotécnicos aseguran no haber recibido ninguna confirmación oficial por parte de la DGT. Sin embargo, la polémica está servida y voces autorizadas del sector ya se han pronunciado sobre la necesidad de una mayor rigurosidad.

 Requisitos psicotécnicos bajo la lupa  

Andrés Bugallo, secretario de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Pontevedra, se muestra partidario de ser mucho más estrictos con los exámenes psicotécnicos para los conductores de avanzada edad. Bugallo, cuya asociación está diariamente en la carretera formando a nuevos conductores, considera que  "La gente mayor, todo el mundo sabe que el cuerpo no aguanta tanto como la cabeza muchas veces, y a veces es la cabeza la que no aguanta tanto como el cuerpo".

Canva

Prueba del psicotécnico (Foto: Canva)

Desde su perspectiva, es crucial que la administración provea herramientas a nivel de exámenes psicotécnicos, sanidad pública y organismos de inspección para  "poder poner coto a aquellas personas que no sean suficientemente responsables para decir: pues ya conduzco menos o dejo de conducir".

Bugallo aboga por un mecanismo formal de revisión y evaluación continua más estricto que el actual.

La laxitud de algunos centros psicotécnicos también está en el punto de mira. Bugallo reconoce que, como en todos los sectores, existen profesionales que no se toman su trabajo en serio y son más permisivos:  "Desde mi punto de vista, eso debería ser perseguido, debería ser controlado porque es un problema para la seguridad de todos".

 Más conductores mayores y un debate complejo  

En los últimos años, se ha multiplicado el número de siniestros con personas mayores involucradas, en parte debido al envejecimiento de la población y a la incorporación de más personas mayores a la conducción, incluyendo mujeres que antes no tenían acceso al carné. Bugallo señala que ahora ven a personas de 60 y 70 años obteniendo diferentes tipos de permisos de conducir.

COPE Asturias

Autoescuela Asturias

El perfil habitual de conductor mayor que se resiste a dejar el coche suele ser un hombre que, por orgullo o circunstancias, le cuesta renunciar al carné. Bugallo pone un ejemplo cercano:  "Mi abuelo, que en paz descanse... El día que me fue conduciendo al hospital, aún conducía bien,pero estábamos en ese proceso de ir intentando convencerlo poco a poco. Y lo que me dijo fue: mira, tu avuela me escoge la ropa, el médico me escoge lo que puedo comer, el único espacio de libertad que me queda es coger el coche e ir con mis amigos a los furanchos".

Esto subraya la falta de alternativas reales para aquellos conductores que no pueden renovar su permiso.

Aunque la posible medida de la DGT aún no es oficial, el debate sobre la seguridad vial y la idoneidad de los mayores al volante, así como la rigurosidad de los exámenes psicotécnicos, está más vivo que nunca en Galicia.