El hospital Quironsalud Miguel Domínguez de Pontevedra incorpora un sistema de estimulación eléctrica para rehabilitar a pacientes con problemas de movilidad

La neurofisioterapeuta Berta Burgos nos detalla cómo el dispositivo ayuda a recuperar fuerza y control muscular tras una lesión neurológica

Redacción COPE Pontevedra

Pontevedra - Publicado el

1 min lectura

El Hospital Quirónsalud Miguel Domínguez ha incorporado a su Unidad de Neurorrehabilitación una avanzada tecnología de estimulación eléctrica funcional que facilita la recuperación de la movilidad en pacientes con patologías neurológicas, tanto en la mano y el brazo como en la pierna, buscando así una marcha más estable y coordinada.

Este dispositivo, según explica la neurofisioterapeuta Berta Burgos, funciona mediante electrodos que estimulan de manera selectiva los músculos afectados tras una lesión neurológica, permitiendo así una mejor recuperación de la fuerza y el control muscular. Está especialmente indicado para personas que han padecido ictus, traumatismos craneoencefálicos u otras afecciones que alteran el correcto funcionamiento del sistema nervioso, ocasionando pérdida de funcionalidad en extremidades.

MIGUEL OTERO

Dispositivo de electroestimulación

El sistema aplica impulsos eléctricos controlados a los nervios motores, generando contracciones musculares coordinadas que ayudan a reproducir movimientos naturales como abrir la mano, sujetar objetos o mantener la estabilidad. Gracias a este método, el cuerpo “reaprende” a moverse y se potencia la plasticidad cerebral, clave en la rehabilitación neurológica.

En casos de afectación neurológica, esta tecnología ayuda a complementar la terapia manual cotidiana, intensificando el tratamiento y permitiendo obtener resultados difíciles de alcanzar solo con métodos convencionales. Sus beneficios están respaldados por evidencia científica internacional, mostrando mejoras significativas en fuerza, coordinación y funcionalidad de las extremidades.

Con su incorporación, el Hospital Quirónsalud Miguel Domínguez fortalece su compromiso con la innovación y la calidad asistencial, proporcionando a sus pacientes tratamientos de vanguardia en neurorrehabilitación y contribuyendo a recuperar autonomía y calidad de vida en personas con daño neurológico.