Cáritas abre en Vilagarcía el nuevo centro Arroupa Moda Re- en su décimo aniversario

La iniciativa de inserción textil de Cáritas ofrece moda sostenible, fomenta el reciclaje y crea empleo para personas en riesgo de exclusión social

Redacción COPE Pontevedra

Pontevedra - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela ha inaugurado esta mañana el nuevo centro Arroupa Moda Re- en Vilagarcía de Arousa, ubicado en la Rúa Castelao, número 12, en pleno corazón comercial de la villa arousana. La apertura de esta tienda se produce en un momento especialmente significativo, ya que coincide con el décimo aniversario de Arroupa Moda Re-, que fue el primer proyecto de empresa de inserción textil de Cáritas en Galicia, iniciado en 2015. La gerente de Arroupa, Isabel Fraga, confirmó que la tienda ya está operativa y ofrece moda sostenible para todos los públicos.

Arroupa Moda Re- es definido como un proyecto de impacto ecosocial que cumple una doble misión. En primer lugar, funciona como una empresa de inserción cuyo objetivo fundamental es la creación de puestos de trabajo para personas en riesgo de exclusión social, facilitando oportunidades para el primer empleo o el retorno al mundo laboral. En su década de trayectoria, Arroupa ha acompañado y formado a un total de 128 personas en situación de vulnerabilidad para su incorporación al mercado ordinario. La entidad garantiza un modelo solidario y transparente, donde el 100% de los ingresos obtenidos a través de la venta de ropa se reinvierte en empleo inclusivo y en los programas sociales de Cáritas. Actualmente, la entidad cuenta con 36 trabajadores, de los cuales 29 tienen un contrato de inserción.

La segunda vertiente del proyecto es el cuidado del medio ambiente, fomentando la reutilización y el reciclaje de todo el residuo textil recogido. Las prendas provienen exclusivamente de donaciones ciudadanas depositadas en los contenedores rojos autorizados, ubicados junto a muchas iglesias o parroquias, garantizando la trazabilidad del proceso. En estos diez años, Arroupa ha tratado más de 10 millones de kilogramos de ropa usada, incluyendo dos millones de kilos solo en el último año. Esta labor de reciclaje ha tenido un impacto ambiental decisivo, logrando evitar la emisión de 46.000 toneladas de CO₂ y ahorrando 6.400 millones de litros de agua.

Arroupa también se ha consolidado como un socio estratégico para las administraciones locales, colaborando con más de 60 ayuntamientos en el cumplimiento de la normativa de la ley de residuos textiles. En la actualidad, la red de contenedores asciende a 360 puntos de recogida. Específicamente en Vilagarcía de Arousa, la colaboración se mantiene desde hace una década, gestionando 32 colectores para la recogida de donaciones ciudadanas. Además, la nueva tienda en Vilagarcía promueve sinergias positivas al colaborar con una modista de la zona, a quien se deriva a los clientes que necesitan arreglos en las prendas adquiridas.

Las tiendas de Arroupa, que se expanden estratégicamente a localidades con mayor necesidad de cobertura social —sumándose a Santiago, Pontevedra, A Coruña y Carballo—, cumplen también un objetivo estratégico de Cáritas: la entrega social. Mediante un proyecto de innovación social, se sustituyó el antiguo sistema de entrega asistencial de voluntarios parroquiales por un método dignificado y anónimo de acceso a la ropa en las tiendas. Las familias vulnerables reciben vales gratuitos de compra en formato QR a través de un aplicativo web, asegurando que accedan a la moda sin estigmas ni distinciones frente al resto de la clientela.

El acto oficial de inauguración contó con un fuerte respaldo institucional, incluyendo la participación del arzobispo de Santiago de Compostela, monseñor Francisco José Prieto, quien calificó la apertura como "un signo de esperanza". Manuel Bretón, presidente de Cáritas Española, destacó que Arroupa es "un ejemplo de innovación social que inspira a toda la red de Cáritas," transformando "residuos en oportunidades reales de vida". Por su parte, la directora de Cáritas Diocesana de Santiago, Pilar Farjas, resaltó que "cada prenda que llega a Arroupa se convierte en una oportunidad de dignidad". La tienda de moda sostenible y solidaria ya está abierta a cualquier persona que desee visitarla y comprobar la oferta de ropa.