El ayuntamiento de Sanxenxo (Pontevedra) hurgará en la basura para identificar a las personas que dejen las bolsas fuera del contenedor
La Policía Local usará tickets, recibos o incluso etiquetas de empresas de paquetería para localizar a los infractores
Pontevedra - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de basura en Sanxenxo, Ascan, comenzará a analizar el contenido de las bolsas de basura depositadas fuera de los puntos de recogida autorizados, en colaboración con la Policía Local, con el objetivo de localizar e identificar a los infractores. Según el Reglamento de Protección del Medio Ambiente, de Limpieza Pública y de Recogida de Basura, este comportamiento puede ser sancionado con multas de hasta 600 euros, al considerarse una infracción muy grave en su artículo 39, que tipifica el vertido en lugares no autorizados.
Para lograr dar con los responsables de estas conductas incívicas, la policía local echará mano de recibos, tickets, facturas o incluso etiquetas de paquetes de compañías como Amazon para recoger los datos de los infractores y enviarles la correspondiente sanción.
Desde el Concello hacen un llamamiento a la responsabilidad ciudadana, recordando que estos actos dañan la imagen del municipio y generan focos de insalubridad en zonas públicas. En los últimos días se han detectado bolsas de basura mal depositadas en pleno centro de Sanxenxo, en calles como Rúa Consistorio, Praza do Pazo, o en la zona de A Granxa en Dorrón, entre otras.
El municipio cuenta actualmente con 651 islas de residuos y más de 2.000 contenedores distribuidos en las siete parroquias. Además, para el tratamiento de residuos especiales o voluminosos, Sanxenxo dispone de un punto limpio municipal, cuyo uso es gratuito para todos los vecinos empadronados, previa identificación en la recepción.
El horario del punto limpio es de martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, y los sábados de 10.00 a 13.30 horas. Desde el Concello recuerdan que utilizar correctamente estos recursos es clave para mantener la limpieza, la sostenibilidad y el bienestar común.