Así son las carreras ilegales de coches en el polígono de O Campiño (Pontevedra)

La Guardia Civil ha desplegado un amplio operativo para frenar las concentraciones de vehículos en el polígono pontevedrés de O Campiño, donde se han detectado carreras ilegales y exhibiciones peligrosas protagonizadas por conductores jóvenes 

Redacción COPE Pontevedra

Pontevedra - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Cada fin de semana, el polígono industrial de O Campiño, en Pontevedra, se transforma en un circuito improvisado donde se concentran decenas de vehículos, muchos de ellos antiguos pero potentes, para realizar acelerones, derrapes y otras maniobras de riesgo. Las imágenes y vídeos obtenidos por la Guardia Civil revelan cómo estos encuentros se desarrollan con público apostado a escasos metros de la vía, sin ninguna medida de seguridad y con conductores, en muchos casos, sin experiencia.

La Guardia Civil ha lanzado la operación “Platillo” para atajar este fenómeno, desplegando dispositivos especiales durante varias noches consecutivas con agentes de Tráfico, medios técnicos de vigilancia, radares móviles, pruebas de alcohol y drogas, así como vigilancia en los accesos al polígono.

 Resultados preocupantes de la operación  

La investigación permitió identificar y denunciar a numerosos conductores por infracciones graves. Diez personas fueron sancionadas por conducción temeraria, cuatro por participar en competiciones ilegales y más de medio centenar por otras infracciones, entre ellas exceso de velocidad, conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas, y vehículos en mal estado técnico.

Cuatro de los implicados han sido investigados penalmente por delitos contra la seguridad vial. De confirmarse que actuaron con desprecio por la vida de los demás, podrían enfrentarse a penas de prisión de hasta cinco años y hasta diez de retirada del carné.

 Perfil de los participantes: jóvenes y vehículos "tuneados"  

Las autoridades alertan de que la mayoría de los participantes en estas concentraciones son conductores muy jóvenes, con coches viejos, potentes y poco seguros. Se trata de un perfil especialmente vulnerable por la falta de experiencia al volante y la escasa conciencia del riesgo. El uso de sustancias como alcohol o drogas agrava aún más la peligrosidad de estas prácticas.

EFE

Control de alcoholemia de Tráfico

Además de las maniobras temerarias, preocupa la actitud del público que asiste a estos eventos y permanece a pocos metros de los vehículos en movimiento, asumiendo un riesgo evidente.

 Una advertencia clara: “esto puede terminar en tragedia”  

Desde la Guardia Civil advierten de que una simple pérdida de control puede convertirse en una tragedia. Ya se han producido atropellos y colisiones en otros puntos de España con consecuencias fatales. Por ello, las operaciones de vigilancia continuarán activas en la zona y no se descartan nuevas imputaciones.

El polígono de O Campiño, diseñado para el trabajo industrial y empresarial, está siendo ocupado por actividades peligrosas que afectan a la seguridad del tráfico y al uso normal de las instalaciones. Las autoridades llaman a la responsabilidad y recuerdan que este tipo de prácticas tienen consecuencias graves, tanto administrativas como penales.

Temas relacionados