Poio es el club del mundo que más jugadoras aporta al primer Mundial de futsal femenino
Son un total de siete entre España, Portugal e Italia
Un entrenamiento esta temporada de Poio Pescamar
Vigo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Estamos a las puertas de una cita histórica. Aunque ha tardado mucho más de lo esperado, mañana arranca el primer Mundial de fútbol sala femenino de la historia, con lo que muchos de los focos del mundo del deporte se han girado hacia el otro lado del mundo.
Y es que esta primera cita mundialista se disputa en Filipinas. Y allí está concentrada ya la Selección española desde hace algunos días. El debut de La Roja tendrá lugar el sábado.
Hace tan solo unos días, tres de las jugadoras del combinado nacional le contaban a Juanma Castaño en El Partidazo que Galicia es, con diferencia, la mayor potencia de España en este deporte. Un elevado número de equipos y de licencias así lo confirman.
Pero no es solo una cuestión numérica. Es también cualitativa. Los equipos gallegos de la Primera división femenina están siempre entre los mejores del campeonato.
Les diría que los disfruten mucho y que aprovechen al máximo la experiencia"
Entrenador del Poio Pescamar
Muestra de ello es el Poio Pescamar. El conjunto conservero es, en un dato reflejado por la propia FIFA, el que más jugadoras aporta a este Mundial.
Cuatro de las chicas están convocadas por España, dos con Portugal y una mas con Italia. El club conservero tendrá más jugadoras en está cita histórica que otros grandes equipos como el Benfica luso.
"Es una satisfacción muy grande, sobre todo para la gente que lleva más tiempo en el club que se ha esforzado mucho para alcanzar el nivel más alto posible", manifestó el técnico del equipo. "Todo lo bueno que les pase a estas chicas nos alegramos un montón", indicó Luis López-Tulla.
AMISTOSO POR EL PARÓN
Que el Mundial empiece en Filipinas, supone que la liga de futsal femenino se detenga durante unas semanas. Por ello, el Poio Pescamar ha organizado un partido para no perder la forma. Se enfrentarán en el Pabellón dos Remedios al Ourense FS, con la presencia de muchas canteranas, ya que solo quedan seis jugadoras con ficha del primer equipo.