Narcotráfico
Así fue el abordaje al buque nodriza que transportaba cuatro toneladas de cocaína hacia la ría de Arousa
La tripulación no opuso resistencia a la Policía Nacional.
Abordaje
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
A unas 60 millas al oeste de Lisboa, agentes del GEO -Grupo Especial de Operaciones- de la Policía Nacional y personal de Aduanas abordaron este sábado el barco nodriza cargado con cuatro toneladas de cocaína que se dirigía a la ría de Arousa. Sucedió a las 6.30 horas de la madrugada del viernes al sábado 25 de abril. En dos lanchas rápidas del patrullero Tornado de la Armada Española, los agentes accedieron al barco y la tripulación detenida no opuso resistencia.
En el buque, con bandera de Togo, 15 tripulantes: 14 de ellos de Bangladesh y Nepal y un gallego.
En declaraciones a COPE, el jefe de Aduanas e Impuestos en Galicia, Jaime Gayá, ha relatado las circunstancias del viaje para traer a los detenidos y la droga intervenida hasta el muelle de cruceros de Vigo. En la mañana del martes, el responsable regional de Aduanas ha declarado: "El barco ha tardado estos días en venir porque el patrullero venía acompañando al barco y al remolcardor, que venía por sus propios medios, por lo tanto las condiciones de navegación eran difíciles porque la máquina planteaba problemas. Hemos tardado todos estos días en poder llegar esta mañana a Vigo donde, cuempliendo lo ordenado juzgado de instrucción de Vigo, se ha puesto a disposición judicial a todos los detenidos y se ha hecho la descarga de la mercancía".
SEIS MESES DE INVESTIGACIÓN
La investigación comenzó hace seis meses en torno a un grupo, formado por experimentados lancheros y conocidos traficantes, que, presuntamente, se ofrecía a las distintas estructuras de narcotraficantes para recoger cocaína en altamar. El grupo investigado contaba para ello con un gran número de lanchas y motores, que guardaban en almacenes de seguridad distribuidos entre el norte de Portugal y diferentes localidades de Pontevedra.
Tras diversas gestiones, los investigadores detectaron que el grupo investigado ultimaba ciertos detalles, como la construcción de lanchas y pequeñas embarcaciones de pesca o el acopio de combustible y víveres, Además se constató que realizaban constantes movimientos de lanchas rápidas para ocultarlas en las naves de las costas gallegas, lo que alertó de que se encontraban en la última etapa de preparación antes de realizar una operación de narcotráfico.
En ese momento, los investigadores se centraron en localizar el barco nodriza que transportaba la droga, labor que contó con la excepcional colaboración de la Agencia Americana Antidroga –DEA–, la National Crimen Agency británica –NCA– y la Policía de Colombia –DIRAN–.
Tras diversas actuaciones, se detectó una embarcación con bandera togolesa que, presuntamente, cargó la droga a principios de mes y llevaba unos 20 días de travesía. Finalmente, el pasado fin de semana era interceptado el buque a unas 200 millas de las costas de Galicia, logrando la incautación de unos 4.000 kilos de cocaína y la detención de sus 15 tripulantes.
Simultáneamente, se llevó a cabo un dispositivo en tierra que culminó con la detención de 13 personas en Galicia, varias de ellas con numerosos antecedentes por tráfico de drogas. Se han realizado 21 entradas y registros y se han intervenido cinco lanchas rápidas y numerosos vehículos.
La operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.