Sitúan en Cuba al profesor de Ourense, exlíder local de ‘En Marea’, condenado por abusos sádicos a una alumna
Martiño Ramos Soto es uno de los diez fugitivos más buscados de España. Se le sigue la pista en Cuba, aunque ese país no tiene un tratado de extradición vigente con España
Ourense en Común
Galicia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Policía Nacional ha situado en Cuba desde este verano a Martiño Ramos Soto, el profesor condenado por la Audiencia Provincial de Ourense a 13 años y medio de cárcel por abusar y violar a una alumna menor de edad. España ya ha solicitado su extradición, aunque no existe un acuerdo bilateral con La Habana. Ramos Soto figura en la lista de los diez fugitivos más buscados del país, cuya localización es prioritaria para la Sección de Fugitivos.
Una fuga planificada por cuatro países
Según la reconstrucción de los investigadores, la fuga fue totalmente "planificada" para dificultar su rastro. Tras ser condenado en julio, aprovechó que su sentencia no era firme y Ramos Soto huyó primero a Portugal. Desde Lisboa habría volado a Brasil, posteriormente a Perú y finalmente a Cuba, donde se cree que cuenta con apoyos.
La compleja vía de la extradición
La Audiencia Provincial de Ourense emitió la solicitud de extradición el pasado 31 de octubre tras recibir la información policial sobre su paradero en Cuba. Fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) han confirmado a Europa Press que la petición “ya ha sido tramitada por el Ministerio de Justicia”. Sin embargo, la ausencia de un tratado de extradición activo con Cuba complica el proceso.
Imagen aérea de La Habana, capital de Cuba
El Gobierno de España y la Policía siguen trabajando para que esta persona cumpla definitivamente su condena en España"
Subdelegado del Gobierno en Ourense
A pesar de las dificultades, el subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, ha asegurado que se sigue trabajando para traerlo de vuelta. "La Policía ya llevaba tiempo trabajando en este caso en concreto y barajaba diferentes lugares en los que podría estar, pero parece que definitivamente fue localizado en Cuba", afirmó Santos, quien corroboró que, aunque "no hay un tratado efectivo y activo de extradición", el objetivo es que "el Gobierno de España y la Policía siguen trabajando para que esta persona cumpla definitivamente su condena en España".
Un historial de abusos bajo una falsa identidad
La sentencia del 19 de julio consideró probado que Ramos Soto, de 50 años y natural de Ourense, contactó con su exalumna de primaria cuando ella tenía 12 años “ocultando su verdadera identidad y su aspecto”. Se presentó como un “apoyo emocional” para ganarse su confianza y, posteriormente, le pidió fotos y vídeos de contenido sexual.
Tiempo después el profesor reveló su identidad en el aula de música del colegio, dejándola en “estado de shock”. Según el fallo, a partir de ese momento “consiguió quedar con ella en varias ocasiones en el colegio”, donde la sometió a prácticas sexuales que incluían “bofetadas y azotes, a modo de práctica sádica”.
Los abusos continuaron fuera del centro escolar, donde la violó en al menos tres ocasiones. La condena detalla que los hechos ocurrieron cuando la víctima tenía entre 12 y 16 años.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.