Los puntos limpios de Verín ya lucen paneles informativos sobre el reciclaje
La iniciativa forma parte del programa de "Voluntariado Ambiental" de la asociación Portas Abertas
Los dieciséis puntos limpios de Verín lucen paneles informativos sobre el reciclaje
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Desde este viernes, los dieciséis puntos limpios de Verín cuentan con una serie de paneles informativos de concienciación y formación sobre el reciclaje y cuá es el colector indicado. La iniciativa se enmarca dentro del programa de «Voluntariado Ambiental» organizado por Portas Abertas, en colaboración con el Ayuntamiento de Verín.
«Lo importante es que todos nos impliquemos en el cuidado del medio ambiente con un simple, pero fundamental acto de separación de residuos. Los dieciséis puntos limpios implementados hasta hoy por el grupo de gobierno cambiaron radicalmente la imagen de Verín. Aun así, es preciso que separemos como es debido la basura para disminuir al máximo el impacto ecológico derivado de la propia generación de residuos urbana», explicó la concejal de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Purificación Caldelas.
Los paneles indican los residuos que se pueden dejar en cada colector y cuales no:
• En el iglú verde, botellas de vidrio, tarros de alimentos y frascos de vidrio, siempre sin tapón. Objetos de cristal, no son adecuados para este punto de recogida.
• En el colector azul, destinado a papel y cartón, no se puede depositar residuos impregnados de aceite o restos orgánicos. Cajas, papel de periódico, papel de uso diario o de envoltorio encuentran en el colector azul su lugar.
• El colector amarillo suele ser uno de los que más dudas puede generar, por lo que en este cartel queda claro que los envases metálicos, envases tipo brik, y los envases de plástico pueden ser reciclados después de ser depositados en el colector amarillo. Por el contrario, otros objetos que van en el colector amarillo, pueden tener otra vida se se dejan en los puntos adecuados, como puntos Sigre, puntos limpios o mismo puede ser el propio fabricante que retire los residuos como en el caso de las cápsulas de café.
Los paneles informativos de los puntos limpios de Verín advierten a la población que ante cualquier duda sobre donde reciclar algún objeto o residuo, se puede contactar con Portas Abertas o el área municipal de medioambiente. Y para hacer un planeta más sostenible, siempre se puede aplicar la norma de las tres erres: reduce, reutiliza y recicla