El Inorde y Cáritas inician un curso de agricultura en la finca de Xinzo

La producción se destinará a paliar las demandas de alimentos en la provincia

Apertura del módulo de alfabetización del curso de agricultura que imparte el Inorde y Cáritas Ourense

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Inorde y Cáritas Ourense renuevan su alianza de colaboración para desarrollar una nueva acción formativa en técnicas básicas y operaciones auxiliares en agricultura con el objetivo de dotar de conocimientos a las personas en riesgo de exclusión social, en uno de los sectores que más demanda tiene actualmente de mano de obra cualificada en la provincia.

La gerente del Inorde, Emma González, y la coordinadora de Programas de Cáritas Ourense, Mª Carmen Alonso, inauguraron el curso, en el Centro de Desarrollo Agroganadero en Xinzo de Limia, que dio comienzo con un módulo de alfabetización que “tan buena acogida están teniendo, porque permite dotar al alumnado de herramientas para conseguir una mayor comprensión de la formación agraria propiamente dicha”, destacó Emma González.

La reedición de la colaboración entre el Inorde y Cáritas Ourense cuenta este año con la novedad de incluir, entre los participantes, a integrantes de los programas de protección internacional que Cáritas Ourense desarrolla con ACNUR. Más de 100 personas participaron en este curso a lo largo de los diez años que lleva en marcha esta acción formativa, aportándoles los conocimientos técnicos para alcanzar un lugar en la estructura productiva del sector primario.

En la tercera fase del curso, se les enseñará los pasos a realizar durante las labores de almacenaje y transformación primaria de los productos agrícolas sobre los que trabajaron en la fase práctica de técnicas de cultivo.

Y, por último, toda la producción obtenida durante la formación en campo se destinará a paliar las demandas de alimentos que Cáritas Ourense asume durante todo el año. “Este hecho supone una inyección de autoestima para el alumnado, conscientes de que los frutos de su trabajo cumplen un importante fin social”, señaló la gerente del Inorde.