La recomendación del presidente de Galicia a Martínez-Almeida pensando en su bebé: "Le vendrá bien"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida se declara “madrigallego” y fan de la palabra "sentidiño"

Martínez-Almeida y Alfonso Rueda en un acto de Madrid

Paula Pájaro Rives

Santiago - Publicado el

4 min lectura

José Luis Martínez-Almeida se declara fan incondicional de Galicia, un enamorado de la comunidad. Y siempre que puede, hace gala de ello. Sus gestos son agradecidos por el Presidente de la Xunta, Alfonso Rueda: “Siempre que lo invitamos a algo de Galicia, viene. No lo duda”.

Martínez-Almeida responde: “Cuando digo que voy a la Casa de Galicia, digo que voy a casa”, en referencia a la delegación que la Xunta tiene en la capital española.

En un evento celebrado este jueves, 22 de mayo, en Madrid para presentar toda la programación musical, dentro de los conciertos del Xacobeo, el alcalde madrileño tiró de emociones y humor para declarar su amor por Galicia. No solo se proclamó “el primero de los  madrigallegos”, sino que reivindicó a los miles de madrileños que cada año cruzan media península en busca de temperaturas suaves, paisajes únicos, buena gastronomía y, ahora también, música en directo: "Dicen que en Galicia hay una quinta provincia (en referencia a Buenos Aires, donde miles de gallegos han emigrado, y yo diría una sexta, la de todos los madrileños que vamos a disfrutar todos los años. Y es una provincia numerosa. Cuidado... Cientos de miles".

La cita, que contó con la presencia del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, sirvió como lanzamiento del nuevo ciclo de conciertos que recorrerá más de 50 localidades gallegas a lo largo de 2025. La propuesta es ambiciosa: más de 700 artistas y una programación cultural pensada para todos los públicos, desde los que buscan el retiro interior hasta los que quieren bailar junto al mar.

Y en ese evento quedó constancia del tono cercano entre ambos mandatarios. Rueda, en clave de complicidad, agradeció el compromiso del alcalde madrileño con Galicia: “Siempre que te llamamos estás dispuesto. Eres nuestro madrigallego preferido”, dijo entre sonrisas. 

EL CONSEJO DE RUEDA A MARTÍNEZ-ALMEIDA ANTE SU PRÓXIMA PATERNIDAD

Martínez-Almeida no dudó en echar mano del diccionario gallego más simbólico al declarar su pasión por una palabra que “no se puede traducir del todo”: el sentidiño. Y fue más allá: “Pido a los madrileños que lo apliquen. Esta es una palabra que me encanta de Galicia. Para aplicarlo, nada mejor que aprovechar esta oportunidad que nos da Galicia para aprovechar los conciertos”.

El alcalde de Madrid bromeó con su veraneo: “Entenderán que ahora tengo que ir al sur, por razones obligadas. Pero claro, cómo echo de menos ese clima templado en verano, ese jersey que me puedo poner a cualquier hora del día…” Además, apela a la emoción: “Lo primero que uno tiene cuando se plantea un viaje a Galicia es emoción. Ya sea gastronómica, de disfrutar de los paisajes, de disfrutar de una gente extraordinaria, del Camino de Santiago… y esa emoción siempre se transforma en una experiencia inolvidable que hace que los madrileños queramos volver, casi compulsivamente, a Galicia”.

El Presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, aprovechó para darle un consejo de cara a sus escapadas gallegas con familia: “Siempre hace el Camino de Santiago en agosto. Ahora le va a cambiar un poquito la vida, siempre para bien, por supuesto. Va a tener que tener en cuenta más intereses y compaginar. Por lo tanto, ¿Qué mejor que todos los conciertos para organizarse de otra manera, más en familia? Lo de las temperaturas, es verdad (la meteorología suave en verano, que hace de Galicia un refugio climático en la época de más calor en la Península). Y a los bebés lo que mejor les viene es no pasar mucho calor”. Rueda invita así, al alcalde madrileño, a volver a la comunidad gallega en periodo estival.

CONCIERTOS DEL XACOBEO

La música fue el eje clave del evento. Conciertos en ciudades grandes, pueblos del interior o en la costa, el presidente de la Xunta recordó que estos últimos años más de 2 millones y medio de personas asistieron a algún evento vinculado al Xacobeo. “Esto no es solo música. Es Galicia entera mostrando lo que es: una tierra abierta, hospitalaria y con una potencia cultural que crece año a año”.

Y no faltaron los ejemplos. De Moaña a Valdeorras, de Santiago a Finisterre, Galicia será escenario de una explosión de cultura en la que estilos musicales muy diversos se darán la mano. “No hay excusa. Sea cual sea tu gusto musical, en Galicia vas a encontrar tu concierto”, insistió el alcalde madrileño.

Como cierre simbólico, la jornada culminó con la actuación del gaitero Xosé Manuel Budiño, quien interpretó dos temas en una fusión de tradición y modernidad que encarna perfectamente el espíritu del evento.

Lo dijo Almeida y lo ratificó Rueda: “Todos los caminos conducen a Galicia”. Y si son con música, mejor.