Galicia celebra el San Xoán

Las más famosas son las hogueras de A Coruña, pero la tradición del San Juan se celebra en toda la comunidad

La sardina es la estrella del San Juan en Galicia

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

"Por San Xoán a sardiña molla o pan" dice el refrán gallego, pero este año los que quieran disfrutar del pescado por excelencia de estas fechas van a tener que rascarse el bolsillo.Tanto en el mercado de Santiago como en el de Portonovo los precios son altos. Hay poca sardina en el mar y la que está a la venta en las pescaderías supera los 10 euros el kilo.

Otra de las tradiciones que ganan peso es la de bajar el fuego desde el Pico Sacro, en Boqueixón, para hacer las cacharelas (hogueras, en gallego) que se encienden en Santiago. Los que lo deseen pueden hacerse con él en la céntrica plaza de Mazarelos.

Ya el domingo en ese mismo lugar está previsto un festival musical en el que van a participar entre otros el grupo de pandereteiras Tanxugueiras, que nos han hecho un adelanto este viernes de la actuación en los estudios de Cope Santiago.

00:00
Actuación en directo de Tanxugueiras en Cope Santiago

-

Además de la de saltar las hogueras para "espantar" los malos espíritus otra de las tradiciones del San Juan en Galicia es la de lavarse la cara con el agua perfumada por las "herbas de San Xoán", que varían según la zona, pero que suelen ser como mínimo pétalos de rosa, romero, hierba luísa y fiuncho.  Hay quien sale al campo a recogerlas, actualmente las floristerías venden ramilletes preparados para quienes prefieran no complicarse. Esencial que queden toda la noche a remojo y bajo la luz de la Luna.

Herbas de San Xoán

Programas

Últimos audios

Último boletín

13:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking