A MARIÑA
La Xunta oferta 27 plazas en concurso de méritos para reforzar la asistencia sanitaria en A Mariña
Tres médicos de familia y cuatro pediatras trabajarán en los centros de salud de Burela, Cervo, Mondoñedo, O Vicedo y Viveiro, mientras los otros 20 se incorporarán al hospital
Responsables de la Xunta y el Sergas en la entrada del Hospital Público da Mariña
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, anunció este miércoles en el Parlamento de Galicia que la Xunta ofertará 27 plazas médicas, por concurso de méritos, para reforzar la asistencia sanitaria en el distrito sanitario de A Mariña.
El ejecutivo gallego reforzará los centros de salud de A Mariña con siete nuevos profesionales -médicos de familia y pediatras-, que se añaden a los siete que ya se incorporaron en los últimos meses, mediante el anterior concurso de méritos.
Dos pediatras para Viveiro...
En concreto, la administración autonómica dotará con sendas plazas de médico de familia a los centros de salud de Viveiro, Burela y O Vicedo.
Además, también reforzará los servicios de pediatría de los centros de Cervo, Mondoñedo y Viveiro, en este último caso con dos profesionales.
El titular de Sanidade destacó que "la Xunta está haciendo todos los esfuerzos posibles, dentro de sus competencias, para paliar la falta de especialistas en medicina familiar y comunitaria que sufre el Sistema Nacional de Salud".
... y 20 especialistas más en el hospital
García Comesaña subrayó que la nueva convocatoria de plazas por concursos de méritos también "incluirá 20 nuevos facultativos, de diferentes especialidades", para el Hospital Público da Mariña.
Estos profesionales contarán con plaza fija y, al menos durante dos años, permanecerán en este centro hospitalario.
El conselleiro precisó que se reforzará el plantel del hospital burelés con cuatro plazas de medicina interna, dos plazas de ginecología, dos plazas de pediatría, dos plazas de medicina de urgencias y una plaza en las especialidades de alergología, cardiología, cirugía general y digestiva, hematología, nefrología, neurología, psiquiatría, radiodiagnóstico, traumatología y urología.
El BNG critica la gestión de bajas y vacaciones
Por su parte, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) denunció en el pleno de la cámara autonómica la situación de "discriminación y precarización" de la sanidad en la comarca de A Mariña por culpa de la "falta de coberturas de las bajas y períodos de descanso" de las plazas del personal facultativo en numerosos municipios.
El diputado mariñano Daniel Castro denunció las "esperas de más de dos años por una consulta en cardiología o de cuatro meses por una biopsia", y casos como que "Viveiro llegue a quedar con un solo médico para 16.000 habitantes" o "Ribadeo quede en agosto con solamente un equipo médico para 14.000 habitantes".
"La gente está harta", criticó Castro, entre otras cosas "de que le quitasen el área sanitaria propia", por lo que ha emplazado al ejecutivo autonómico a "tomar medidas, a contratar y a invertir más dinero en la sanidad pública".
Daniel Castro, diputado mariñano del Bloque Nacionalista Galego (BNG), en el pleno del Parlamento de Galicia