VIVEIRO
Sube la ciberdelincuencia y bajan los casos de violencia de género en Viveiro
La subdelegada del Gobierno, Isabel Rodríguez, copresidió con la alcaldesa la Junta Local de Seguridad
María Loureiro, alcaldesa de Viveiro, e Isabel Rodríguez, subdelegada del Gobierno en Lugo
Lugo - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, copresidió este lunes junto a la alcaldesa de Viveiro, María Loureiro, la Junta Local de Seguridad que analizó la situación de la seguridad ciudadana en este ayuntamiento y los planes operativos que desarrolla la Secretaría de Estado de Seguridad.
Según las estadísticas de la Policía Nacional, en 2021 se registraron un total de 332 infracciones penitenciarias, de las que 124 fueron delitos graves o menos graves y 208 delitos leves.
Esta cifra supone que la delincuencia recuperó tasas semejantes a las inscritas antes de la pandemia, luego del gran descenso de la criminalidad experimentado en 2020 coincidiendo con las restricciones a la movilidad a causa de la declaración del estado de alarma.
El aumento en el número de delitos en 2021 fue del 45,6% respecto al año anterior, cuando se habían registrado un total de 228 infracciones.
Más ciberdelincuencia
Cabe destacar que también en Viveiro se observa un fenómeno que viene produciendo en todo el país desde el comienzo de la pandemia, el importante aumento en los ciberdelitos.
De hecho, el incremento más destacado es el relativo a las estafas leves con tarjetas de crédito, débito y cheques de viaje, que subieron un 154%, al pasar de 37 en el año 2020 a 94 en 2021.
Isabel Rodríguez también informó de la situación de la violencia de género en el ayuntamiento.
Así, detalló que, de acuerdo con las estadísticas de la Policía Nacional, en 2021 se registraron un total de 14 denuncias por violencia de género, seis menos que un año antes, cuando habían sido 20.
E informó de que en lo que llevamos del año 2022 ya son cuatro las denuncias presentadas por violencia de género.
Dos eventos especiales
La Junta Local de Seguridad analizó asimismo los dispositivos preparados en el ayuntamiento viveirense para velar por la seguridad durante dos eventos que se van a celebrar en este mes de abril y a los que está prevista la afluencia de numerosas personas.
Se trata del Viveiro Music Fest, que tendrá lugar en Celeiro el próximo viernes 8, así como de las distintas procesiones y otros actos conmemorativos de la Semana Santa.
En la reunión de este lunes se examinó la programación de los dos eventos, así como los puntos en los que se puede producir mayor concentración de personas, y se coordinó la labor que desarrollarán los distintos cuerpos de seguridad y de emergencia con motivo de estos eventos.
Planes operativos de seguridad
En cuanto al Plan Director para convivencia y mejora de la seguridad escolar en los centros educativos, en el que se desarrolla una programación dirigida a la comunidad educativa, en 2021 la actividad fue fundamentalmente telemática, debido a la pandemia, y hubo 21 acciones formativas. En lo que llevamos de este curso escolar han sido 22 las charlas realizadas.
La evolución de la pandemia condicionó también el desarrollo del Plan Mayor, que incluye actividades dirigidas a fomentar hábitos que aumenten la seguridad de las personas mayores.
En 2021 fueron 18 las reuniones de este tipo celebradas con instituciones, residencias y profesionales y en lo que llevamos de 2022, desde la Comisaría Local de Viveiro se hicieron dos reuniones con los mismos colectivos.