RIBADEO

Ribadeo registra un descenso del 19% en delitos penitenciarios

La tasa de criminalidad está muy por debajo de la media provincial, gallega y estatal

Reunión de la junta local de seguridad en el Concello de Ribadeo

Baruk Domínguez

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La subdelegada del Gobierno, Isabel Rodríguez, y el alcalde de Ribadeo, Fernando Suárez Barcia, copresidieron este miércoles la reunión común de la junta local de seguridad, en la que se ha constatado la "favorable evolución" de un municipio que tiene tasas inferiores a la media en criminalidad y que en el último año registró una merma del 19,1% en la cifra de delitos penitenciarios con respecto a los que se producían antes de la pandemia, al mismo tiempo que aumentó la eficacia policial en la resolución de hechos delictivos llegando al 62% de casos esclarecidos.

Rodríguez detalló que la tasa de criminalidad en este ayuntamiento se sitúa por debajo de la media provincial y, por lo tanto, también es inferior a la media gallega y a la de España.

Así, el municipio ribadense tuvo en 2021 una tasa de infracciones penitenciarias de 20,25% por mil habitantes, lo que supone 4 puntos menos que la media provincial (24,6%), y se sitúa muy por debajo de la media de Galicia (32,7%) y de España (41,3%).

200 infracciones penitenciarias

En este sentido, la subdelegada explicó que, según las estadísticas de la Guardia Civil, en el último año se registraron 200 infracciones penitenciarias en el municipio.

De ellas, 116 fueron delitos graves o menos graves y 84 delitos leves.

En el caso de los graves y menos graves, se pasó de 106 en el año 2019 a 116 en el último ejercicio.

En cuanto a los leves, pasaron de 141 en el año 2019 a 84 en el año 2022, lo que supone un descenso del -40,5%.

Además, la subdelegada detalló que en los primeros nueve meses de 2022 los agentes de la Guardia Civil detuvieron en Ribadeo a 34 personas por su presunta implicación en hechos constitutivos de delitos e investigaron a otras 64.

32 casos de violencia de género

Por otra parte, la subdelegada también llamó la atención sobre la situación de la violencia de género e informó de que, en lo que llevamos de año, se registraron en Ribadeo 16 denuncias por este motivo.

En los últimos tres años, se presentaron las mismas demandas -cinco por curso- por quebrantamiento de condena.

Isabel Rodríguez advirtió de la importancia de trabajar entre administraciones para "hacer frente a esta lacra que atenta contra la libertad y la igualdad entre hombres y mujeres".

Sobre este tema, avanzó que a día de hoy Ribadeo cuenta con 32 casos activos registrados en la base de datos del Sistema de Seguimiento Integral de Violencia de Género (VioGén).

De estos, no hay ninguno catalogado como riesgo extremo o riesgo alto, pero hay cuatro de riesgo medio, 19 de riesgo bajo y nueve de riesgo no apreciado.

Escucha COPE