La Plataforma Sanitaria alerta de "caos" en el centro de salud de Viveiro y en otros de la comarca
En la ciudad del Landro contaban este lunes con tan solo dos facultativos
Centro de salud de Viveiro
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Plataforma Sanitaria da Mariña denuncia la "caótica situación" que se ha vivido este lunes en el centro de salud de Viveiro, donde de un total de diez facultativos en plantilla solamente hay dos médicas para un total de 15.000 habitantes.
Desde el colectivo sanitario han denunciado que estas facultativas "solamente están atendiendo urgencias", y ya han atendido "varias" a lo largo de la jornada, incluyendo a las personas desplazadas con motivo de la temporada de verano y a pacientes de Ourol y O Vicedo, municipios donde también hay "serias deficiencias" sanitarias.
A mayores de este "caos asistencial", una caída en la red informática también ha impedido este lunes "el normal funcionamiento de las otras categorías profesionales".
Cartel informativo en el centro de salud de Viveiro
En Barreiros, una médica de tres
Desde la Plataforma Sanitaria han señalado que una "similar situación" se está dando desde hace días en Barreiros, donde una sola profesional está atendiendo a 3.000 habitantes, además de las numerosas personas desplazadas que aún hay en el municipio.
Esta profesional está atendiendo, a mayores del cupo de los tres facultativos, las urgencias, domicilios y a las personas desplazadas, por lo que la sobrecarga de trabajo es "inadmisible", aumentando la "probabilidad de cometer errores" y no pudiendo ofertar "una atención de calidad".
Desde el colectivo sanitario exigen al Sergas que "pongan fin de una vez por todas al caos sanitario de la comarca", y, de hecho, la alcaldesa de Barreiros, Ana Ermida, ya ha enviado un escrito al conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, para que busque una solución a esta situación.
Recogida de firmas
Durante estos últimos días, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) inició una campaña de recogida de firmas en apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre medidas urgentes para la atención primaria, que recoge la "indignación" de muchos vecinos.
Las primeras paradas de esta mesa de firmas tuvieron como marco el centro de salud de San Cibrao el pasado viernes y la feria de A Pontenova el domingo.
El próximo jueves 15 desde las 11:00 horas, los nacionalistas estarán también en el mercado de Mondoñedo recogiendo firmas.