LOURENZÁ
Lourenzá, capital del Día das Letras Galegas 2023
El municipio mariñano acogerá los principales actos de homenaje a Fernández del Riego
Foto de archivo del intelectual laurentino Francisco Fernández del Riego
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Real Academia Galega estrena el 6 de marzo la iniciativa "A Primavera das Letras", con el objetivo de acercar la figura del homenajeado en el Día das Letras Galegas 2023, el laurentino Francisco Fernández del Riego, al público infantil.
Además, la academia gallega le dedicará una serie web y editará su correspondencia con Otero Pedrayo.
Del Riego más cerca de los niños
La RAG ofrecerá a través de la página web primaveradasletras.gal una biografía teatralizada del autor.
Siguiendo el camino autoral inaugurado el año pasado con la narradora Ledicia Costas y la escritora Blanca Millán, en esta ocasión Eva Mejuto, ganadora del último Premio Barriga Verde de textos para teatro de títeres en la modalidad infantil, firma As cousas de don Paco, un ameno recorrido por la vida de Fernández del Riego, a través del testimonio de los objetos que siempre lo acompañaron, que ilustra Lucía Cobo.
La presentación de este programa didáctico y divulgativo tendrá lugar en el CEIP Juan Rey de Lourenzá, la villa natal del homenajeado, y concluirá con la proyección del cortometraje A orixe da nosa lingua guapa, la producción audiovisual basada en una idea original de Fina Casalderrey con la que la RAG inaugura un nuevo espacio para la divulgación de la lengua y de la cultura gallegas.
La página web ofrecerá además actividades interactivas para conectar los niños y niñas de forma lúdica con el universo de Del Riego y servirá de escaparate de los trabajos escolares presentados al concurso "Contádenos o voso Día das Letras".
La lengua será igualmente el núcleo de los contenidos especiales de las Letras Galegas 2023 que ofrecerá el 'Portal das Palabras', el espacio web de la Real Academia Galega y la Fundación Barrié para la difusión de nuestro léxico.
Lourenzá como escenario
Lourenzá será también el escenario del pleno extraordinario del Día das Letras Galegas y espacio central de la serie web documental que la RAG le dedicará a Francisco Fernández del Riego.
Siguiendo la estela iniciada con Xela Arias en 2021, la institución narrará desde el audiovisual los principales hitos de la trayectoria del autor en una creación realizada por la productora Miramemira.
La serie se estrenará en el mes de marzo en el canal de Youtube de la RAG y en el espacio dedicado a Del Riego de academia.gal, la página web institucional, donde puede leerse ya una biografía del intelectual escrita por el académico correspondiente Ramón Nicolás y la tribuna de apertura del año del presidente de la institución.