MAR
Las playas mariñanas seguirán contando con 18 banderas azules, igual que en 2021
El único cambio afecta a Barreiros, donde Fontela-Balea recupera el distintivo y lo pierde Acantilado-Remior
Playa de Fontela-Balea, en el municipio de Barreiros
Lugo - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Un total de 112 playas gallegas pertenecientes a 34 municipios tendrán este verano una bandera azul, distintivo con el que cada año la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) reconoce a arenales de todo el mundo en base a criterios de sostenibilidad y de servicios.
De todas las playas galardonadas en esta última edición cabe subrayar que tres lucirán la bandera por primera vez: Porto Suevos, en el ayuntamiento de Arteixo; Banda do Río, en Bueu; y Santa Baia, en Vigo.
Además, la de Fontela-Balea, en Barreiros, se vuelve a sumar al listado de arenales gallegos con esta distinción, después de que el año pasado no la hubiese recibido -pierde la bandera azul, por su parte, la playa de Acantilado-Remior, situada en el mismo municipio mariñano-.
Foz vuelve a ser el ayuntamiento lucense con más arenales galardonados, con un total de cinco; mientras Barreiros y Burela conservan tres; Ribadeo y O Vicedo, dos; y el resto de municipios costeros -Cervo, Viveiro y Xove- solamente uno.
Barreiros
Coto
Fontela-Balea
A Pasada
Burela
A Marosa
O Portelo
Ril
Cervo
O Torno
Foz
Areoura
Llas
Peizás
As Polas
A Rapadoira
Ribadeo
Os Castros-Illas
As Catedrais
O Vicedo
Abrela
Xilloi
Viveiro
Area
Xove
Esteiro
Sin novedades en Asturias
Asturias lucirá este verano la bandera azul en 14 playas, las mismas que el año pasado.
En los municipios del Occidente serán ocho playas las que lucirán el distintivo: Arnao, en Castropol; Peñarronda, entre Castropol y Tapia de Casariego; Anguileiro, en Tapia de Casariego; Frejulfe, en Navia; Otur y Cadavedo, en Valdés; y Concha de Artedo y San Pedro Bocamar, en Cudillero.