MAR
Las cofradías reconocen que el reparto de cuotas y capturas para 2023 les deja "sensación agridulce"
Hay buenas noticias para la merluza sur y la caballa, pero malas para el jurel
Lugo - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores y patrón mayor de Burela, Basilio Otero, hizo una primera valoración sobre el acuerdo en la Unión Europea para las capturas de pesca en el Atlántico y el Mediterráneo para el año 2023 y reconoció que al sector le deja una "sensación agridulce".
"Salimos bien en cuanto a las cuotas de algunas especies, pero más preocupados con respecto a otras", porque condicionarán la actividad de una parte de la flota pesquera.
En ese sentido, calificó de forma positiva el "incremento importante" que se produce "en la merluza sur y en la caballa", pero también expresó su "preocupación por el jurel".
"No se permite la pesca dirigida, solo la pesca accidental, cuando para el cerco es una de las especies más importantes", dijo Otero.
El próximo año será, auguró, "más difícil para algunas flotas" y algo más "aliviado" para otras.