A MARIÑA
El Entroido mariñano regresa con fuerza
Habrá numerosas actividades programadas durante las próximas tres semanas
Desfile de Entroido por las calles de la localidad cervense de San Cibrao
Lugo - Publicado el - Actualizado
12 min lectura
El Entroido vuelve con fuerza a todos los municipios de A Mariña.
Los principales actos empiezan este 16 de febrero, Xoves de Comadres, aunque en algunas localidades ya se celebraron actos previos durante las semanas anteriores.
En el caso de algunos ayuntamientos, la fiesta continuará hasta los primeros días del mes de marzo.
A continuación, puedes repasar una lista de las principales actividades que se desarrollarán de una punta a otra de la comarca.
Alfoz
El municipio de Alfoz festejará sus carnavales en la jornada del lunes 20 de febrero con la celebración, en el pabellón municipal, de un gran Concurso de Disfraces dotado con premios en metálico en el que podrán participar niños, adultos, charangas y comparsas.
Los actos comenzarán a las 19:30 horas con la apertura de inscripciones.
A las 21:00 horas comenzará el desfile, seguido de la entrega de premios.
Al finalizar, dará inicio una gran fiesta animada por el grupo Origen.
Barreiros
El municipio de Barreiros celebrará del 19 al 24 de febrero tres jornadas carnavalescas.
Domingo 19 de febrero: a partir de las 18:00 horas, el Centro Sociocultural acogerá una divertida Festa Infantil de Disfraces amenizada por Puzzle Animación.
Miércoles 22 de febrero: a las 10:30 horas el Centro Sociocultural acogerá el Obradoiro de Disfraces de Entroido.
Viernes 24 de febrero: a las 21:00 horas, Desfile de Entroido desde la Praza do Concello. A continuación, en el pabellón municipal, tendrá lugar una cena, amenizada por Eventec.
Burela
El municipio de Burela celebrará un variado programa de actividades festivas del 17 al 22 de febrero.
Viernes 17 de febrero: a las 19:00 horas la Praza de Abastos acogerá la celebración de la Festa Xuvenil de Entroido.
Sábado 18 de febrero: a las 11:00 horas en la Praza de Abastos habrá pintacaras y un taller de máscaras de Entroido.
Domingo 19 de febrero: a partir de las 17:00 horas dará comienzo el Desfile de Entroido, que recorrerá las principales calles de la villa, desde la Rúa do Ril hasta finalizar en la Praza da Mariña. Al finalizar, se procederá a la entrega de premios por categorías.
Lunes 20 de febrero: a las 16:30 horas comenzará un taller de cocina infantil de Entroido en la Praza de Abastos.
Martes 21 de febrero: a partir de las 16:30 horas el pabellón de los institutos acogerá la celebración del Día do Neno, donde habrá pintacaras, hinchables, manualidades, desfile con premios y muchas sorpresas.
Miércoles 22 de febrero: a las 20:00 horas dará inicio el Enterro da Sardiña, cuyo cortejo fúnebre saldrá desde O Poeta hasta el arenal de O Penoural, donde tendrá lugar la quema.
Cervo
En el municipio de Cervo, habrá varias actividades repartidas por tres localidades diferentes.
La capitalidad municipal acogerá la celebración del tradicional Desfile de Entroido en la jornada del domingo 19 de febrero. El desfile comenzará a partir de las 18:00 horas, previa concentración de los participantes a las 17:00 horas, y recorrerá las principales calles de la localidad. Al término del desfile se llevará a cabo la entrega de premios a los mejores disfraces individuales, comparsas, parejas y grupos. La entrega tendrá lugar en la Praza do Souto y estará amenizada por la discoteca móvil Conxuro. El día previo, el sábado 18 de febrero, habrá actuación infantil en la misma plaza.
En San Cibrao, la celebración principal tendrá lugar el martes 21 de febrero en la Praza dos Campos, donde a partir de las 18:00 horas dará comienzo el Desfile de Entroido y a las 21:30 horas se llevará a cabo la entrega de premios. Un día antes, el lunes 20 de febrero, se celebrará en dicha plaza la Festa Infantil de Entroido, a partir de las 17:30 horas.
Por su parte, la parroquia de San Román de Vilaestrofe celebrará su fiesta el sábado 25 de febrero a partir de las 22:00 horas, con reparto de premios para los mejores disfraces y música a cargo del grupo Unión y Fuerza y la discoteca móvil Conxuro.
Foz
El municipio de Foz celebrará del 16 al 24 de febrero un amplio programa de festejos destinado al disfrute de niños y mayores.
Jueves 16 de febrero: a las 19:00 horas tendrá lugar la inauguración de la Exposición de Entroido en el Cenima, dedicada a Touporroutou Teatro. Esta exposición permanecerá abierta hasta el 28 de febrero. A las 21:00 horas se llevará a cabo la Cena-baile de Comadres con actuación musical.
Viernes 17 de febrero: a las 20:00 horas se llevará a cabo la lectura del pregón de la fiesta a cargo de Touporroutou Teatro y media hora más tarde dará inicio el Concurso de Coplas, en la Sala Bahía.
Sábado 18 de febrero: a las 10:00 horas tendrá lugar O Chupinazo. Durante todo el día actuación por las calles de la villa de las agrupaciones Charanga de Carmiña y Batería de Cariño. Por la tarde, a partir de las 17:00 horas, se celebrará el XLI Desfile do Entroido. Al finalizar, todos los participantes podrán disfrutar de una chocolatada. A las 23:00 horas, gran baile con los grupos Bomba y Los Coleguitas.
Domingo 19 de febrero: a las 17:00 horas, Día Infantil, con baile, talleres e hinchables; y a las 20:30 horas, el tradicional Touporroutou, organizado por la asociación A Pomba do Arco en el salón de actos del colegio Martínez Otero.
Lunes 20 de febrero: a partir de las 23:00 horas los presentes podrán disfrutar con el tradicional Baile do Farolillo en la Sala Bahía con la orquesta Olympus y Dj Litainer.
Martes 21 de febrero: a las 17:00 horas habrá un gran baile infantil con hinchables, globoflexia y pintacaras amenizado por una discoteca móvil.
Viernes 24 de febrero: en esta última jornada carnavalesca se pondrá punto final a los festejos con la popular Queima do Entroido, cuya comitiva fúnebre saldrá en procesión a las 22:00 horas desde O Campo da Cabana.
Lourenzá
Los vecinos de Vilanova de Lourenzá celebrarán su día grande el domingo 26 de febrero.
En este Domingo de Piñata se llevará a cabo el Desfile y Concurso de Entroido a partir de las 16:30 horas, pasando por las principales calles de la localidad.
Al finalizar el desfile se dará paso a la entrega de premios y dará inicio la actuación del dúo Époka.
Mondoñedo
El municipio de Mondoñedo celebrará el día central de sus carnavales el sábado 25 de febrero, jornada en la que tendrá lugar el tradicional Desfile de Entroido.
Los actos comenzará por la mañana con el Encontro de Baterías de Percusión.
A las 17:30 horas dará inicio el desfile, con salida desde el Campo dos Paxariños hasta la Praza da Catedral.
Al término del recorrido, la orquesta Principal y la discoteca móvil Onda Norte actuarán en la Praza do Concello.
A las 22:00 horas se entregarán los premios de las categorías infantiles y a las 01:00 horas se entregarán los premios de las categorías de adultos.
Para ir abriendo boca, una semana antes de este gran desfile, el viernes 17 de febrero, tendrá lugar en el Barrio de Os Muíños su segundo Entroido, organizado por la asociación vecinal del barrio.
Ourol
Los vecinos de la parroquia de Bravos, en el municipio de Ourol, celebrarán el lunes 20 de febrero una gran velada carnavalesca animada por el dúo Matices, a partir de las 22:00 horas.
También habrá degustación de productos típicos del cerdo, como jamón, chorizos u oreja; dulces típicos de la época; y grandes premios para los mejores disfraces.
A Pontenova
El municipio de A Pontenova celebrará sus carnavales el sábado 18 de febrero en el Local das Sociedades.
Los actos darán inicio a las 23:30 horas con la celebración del Baile de Entroido y el Desfile del Concurso de Entroido, amenizado por Puzzle Animación.
Desde las 20:00 horas también se llevará a cabo una Ruta de Tapas por los bares de la villa.
Ribadeo
Viernes 17 de febrero: a las 19:30 horas se llevará a cabo en el Teatro la lectura del pregón de la fiesta a cargo del actor y humorista Carlos Blanco, seguido por una alborada de la charanga Atutuxo y un monólogo del propio pregonero.
Sábado 18 de febrero: celebración del Entroido de Rúa por las calles de la villa, con la temática "Héroes y Heroínas".
Domingo 19 de febrero: a las 12:00 horas, desde el Campo de San Francisco, salida de la Comparsa do Cocho, con el grupo tradicional Illa Pancha, las charangas A Choca y Aturuxo y las "mascaritas" que animarán las calles. Posteriormente, a las 13:30 horas el Cantón acogerá una concentración de "mascaritas", entre las que se sorteará una noche en Paradores y una cena para dos personas en el restaurante Javier Montero. A las 17:00 horas, en la sala Rosa Lar, habrá Baile Infantil con la actuación de Paco Nogueiras.
Lunes 20 de febrero: desde las 17:00 horas, talleres de "mascaritas" en la Escola de Música e Danza y posterior desfile con las mismas. A las 20:30 horas, alborada con la charanga A Folixa.
Martes 21 de febrero: celebración del Gran Desfile de Entroido, a partir de las 17:00 horas desde la Avenida Rosalía de Castro.
Sábado 25 de febrero: tradicional Queima do Entroido, cuya comitiva fúnebre saldrá en procesión a las 21:00 horas desde la Avenida Rosalía de Castro, acompañada de las charangas A Choca y Aturuxo. Habrá fuegos artificiales y una traca final para cerrar la fiesta.
Riotorto
El municipio de Riotorto celebra sus fiestas carnavalescas el lunes 20 de febrero a partir de las 23:00 horas en el pabellón del colegio con animación musical a cargo del dúo Belinda.
Habrá premios para los mejores disfraces que participen en el desfile.
También habrá una Festa de Entroido Infantil el martes 21 de febrero.
La fiesta, que será de 17:00 a 20:00 horas, contará con hinchables, además del tradicional desfile, que se celebrará en el pabellón municipal.
Después de la fiesta, se podrá disfrutar de chocolate con churros.
Trabada
El municipio de Trabada celebrará los carnavales más tardíos de la comarca el sábado 4 de marzo.
La asociación O Picato, responsable de su organización, presentó hace unas semanas el cartel anunciador de la fiesta, realizado por una joven artista llamada Adriana.
O Valadouro
El municipio de O Valadouro festejará los días 19, 21 y 25 de febrero el tradicional Desfile de Disfraces, el Entroido Infantil y el Enterro da Sardiña.
Domingo 19 de febrero: celebración del tradicional Desfile de Disfraces, que comenzará a las 17:00 horas y recorrerá las principales calles de la villa desde el Parque Concepción Arenal hasta el pabellón, lugar donde se llevará a cabo la entrega de premios.
Martes 21 de febrero: a partir de las 17:00 horas se celebrará el Entroido Infantil con juegos, hinchables y talleres en la Praza de Santa María.
Sábado 25 de febrero: celebración del Enterro da Sardiña y lectura de coplas y versos a las 20:00 horas.
O Vicedo
Los vecinos del municipio de O Vicedo festejarán sus carnavales el sábado 25 de febrero.
A las 16:30 horas dará inicio la Festa Infantil con música e hinchables, un espectáculo de magia y un desfile con premios.
Posteriormente, a partir de las 22:30 horas: empezará la fiesta para los mayores, con una gran verbena a cargo del dúo Dvicio y la discoteca móvil Eventec, el sorteo de una cesta y el desfile con premios., finalizando todo con el disparo de fuegos de artificio.
Una semana antes, el sábado 18 de febrero, será el turno de los vecinos de Folgueiro, en la parroquia vicedense de Suegos.
La jornada comenzará a las 20:30 horas con la degustación gratuita de jamón cocido, chorizos y otros productos típicos.
A continuación, dará inicio el baile con la orquesta Fuego, donde se repartirán premios a los mejores disfraces en las categorías de grupos, parejas e individual.
Viveiro
Los vecinos de Viveiro, el municipio más poblado de la comarca, celebrarán sus carnavales del 16 al 22 de febrero.
Jueves 16 de febrero: en esta jornada tendrá lugar la celebración del Xoves de Comadres, con el "Juepeo Especial de Comadres", en los locales de hostelería asociados al Centro Comercial Histórico (CCHV).
Viernes 17 de febrero: celebración del Entroido Escolar "Á mañanciña" por las calles de Viveiro, Covas y Celeiro.
Sábado 18 de febrero: a las 12:30 horas, Troula de Entroido, amenizada por el grupo Agarda que vou mexar. A las 20:30 horas se celebrará el Certame de Alpuxarradas en el que se subirán al escenario del Teatro Pastor Díaz las diversas comparsas que optan a los premios, presentadas por Pepe do Galicia. El precio de la entrada será de dos euros.
Domingo 19 y lunes 20 de febrero: taller infantil "Imos facer a Parrochiña". Ambos días habrá dos grupos, de 11:00 a 12:00 horas para los más pequeños y de 12:30 a 13:30 horas para los mayores de seis años.
Lunes 20 de febrero: a partir de las 17:30 horas, Entroido Miúdo. A las 22:00 horas, Troula de Entroido, amenizada por el trío Zafiro. Ambas actividades se desarrollarán en la Praza Maior.
Martes 21 de febrero: música con la DiscoTroula de Entroido de 13:30 a 18:00 horas en la Praza Maior. A las 17:30 horas comenzará el Gran Desfile de Entroido desde la explanada da Variante, en la Avenida de Ferrol, que finalizará en la Praza Maior.
Miércoles 22 de febrero: a las 18:30 horas, Enterro da Parrocha, desde el final de la Rúa Pastor Díaz hasta la Praza Maior. A las 21:00 horas tendrá lugar el Enterro da Sardiña, cuya comitiva fúnebre partirá desde la Praciña da Herba rumbo a la Praza Maior, donde se llevará a cabo la incineración. A continuación, se repartirán bollos preñados y vino entre los asistentes. El acto estará amenizado por la charanga Santa Compaña.
Xove
El municipio de Xove celebrará sus carnavales entre los días 17 y 18 de febrero.
Viernes 17 de febrero: a las 18:00 horas dará inicio el Baile Infantil de Disfraces en el pabellón municipal con la discoteca móvil Conxuro.
Sábado 18 de febrero: niños y mayores podrán disfrutar con el tradicional Desfile de Entroido a partir de las 17:00 horas, amenizado por la Mekánica Rolling Band, con salida desde el Campo Municipal de Fútbol y llegada al Centro Cívico. Al término del desfile dará inicio la fiesta con la discoteca móvil Conxuro y el grupo Fénix en el pabellón municipal, donde también se efectuará la entrega de premios durante un intermedio de las actuaciones musicales.