VIVEIRO

La CIG solicita que se reabra el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación de los juzgados de Viveiro

La formación sindical nacionalista organizó una concentración este martes a las 12 del mediodía

Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC)

Baruk Domínguez

Lugo - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La Confederación Intersindical Galega (CIG) organizó este martes 26 de abril a las 12:00 horas del mediodía una concentración delante del edificio de los juzgados de Viveiro para solicitar la reapertura del Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC).

La formación sindical nacionalista ha recordado que el 14 de marzo de 2020 las conciliaciones en el SMAC se suspendieron con la declaración del estado de alarma.

Después, a partir del 22 de mayo de ese año se retomó la celebración de conciliaciones en el SMAC con un sistema de cita previa y siguiendo los protocolos específicos de protección frente a la covid.

"Viajecito" a Lugo

El SMAC de Viveiro permaneció cerrado, obligando a trabajadores, empresarios, profesionales del derecho, de asesorías sindicales o de bufetes y gestorías de A Mariña, a desplazarse hasta Lugo para cumplir con esta fase del proceso, lo que supone "un coste añadido tanto en dinero como en tiempo".

En respuesta a una consulta realizada por el Concello de Viveiro en abril de 2021, la Jefatura Territorial de la Consellería de Emprego e Igualdade, de la que depende este servicio, señaló que está previsto el restablecimiento del servicio en el municipio viveirense "en cuanto las circunstancias actuales lo hagan aconsejable".

Un servicio necesario

Por eso, desde la CIG consideran que, dos años después de su cierre y uno desde la comunicación de la Consellería, las circunstancias cambiaron lo suficiente para que este servicio se recupere "de inmediato".

La formación sindical recuerda, en este sentido, que en la jurisdicción laboral la conciliación, que tiene lugar en el SMAC, es una fase previa al proceso judicial que constituye el intento de alcanzar un acuerdo satisfactorio para ambas partes en relación con el contrato de trabajo firmado entre empresario y trabajador, en materia de despidos, sanciones disciplinarias, cuantías salariales o reconocimiento de derechos en general.