MAR
El BNG busca el acuerdo unánime del pleno provincial para proteger a la pesca del impacto de la eólica marina
Los nacionalistas recuerdan que es un sector clave para el tejido socioeconómico de A Mariña
Diputados del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en la Diputación de Lugo
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) busca un "pronunciamiento unánime de la corporación provincial" para "proteger la actividad pesquera del impacto de la eólica marina".
A través de una propuesta de gobierno que se debatirá en el próximo pleno del martes 31 de mayo, el grupo provincial nacionalista demanda al Gobierno del Estado que "blinde los caladeros y espacios dedicados a la actividad pesquera" frente a la amenaza que supondría la localización de instalaciones eólicas marinas.
El "Manifiesto de Burela"
El BNG quiere avanzar de este modo en su estrategia para comprometer a todas las instituciones con las demandas recogidas en el conocido como "Manifiesto de Burela", firmado por asociaciones y federaciones de cofradías, así como armadores y otras organizaciones vinculadas al mar.
Este documento señala que "la instalación de parques eólicos en estas zonas es incompatible con la pesca" y con el "mantenimiento de la biodiversidad en medio marino" y advierte de las posibles consecuencias de una industrialización del mar como fuente de energía renovable, en detrimento de la producción de alimentos sostenibles y saludables y del sector pesquero, sin que se haya hecho "ninguna evaluación sensata de cómo afectan a nuestros ecosistemas esas industrias".
En ese sentido, y siguiendo lo recogido en el escrito, la moción pide al ejecutivo central evaluar a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto Español de Oceanografía (IEO) el posible impacto de instalación de polígonos eólicos marinos sobre los recursos pesqueros y las zonas de trabajo de las diferentes artes y segmentos de flota que operan en el Cantábrico Noroeste y sus efectos sobre la economía de las comunidades pesqueras del Cantábrico.
"Temor y preocupación"
La diputada mariñana Mónica Freire señaló que "coincidimos con las reivindicaciones del sector pesquero gallego y especialmente con nuestra flota" que ve con "temor y preocupación" también la existencia del proyecto de instalación del Parque Eólico Marino "San Cibrao", al este del cabo Ortegal, presentado por parte de Iberdrola, y al que el BNG presentó alegaciones en agosto de 2021 pidiendo su retirada, ya que "afectaría a la actividad pesquera en los puertos de A Mariña y Ortegal".
Por estos motivos, la diputada de Medio Rural y Mar confía en lograr "un pronunciamiento unánime como el que alcanzamos en otras instituciones, esta misma semana en el Parlamento de Galicia, porque la actividad pesquera es clave para el tejido económico y social en comarcas como A Mariña".