ALCOA
Alcoa iniciará el lunes el rearranque de las cubas
Afirma que respetará los plazos estipulados y defiende que no ha incumplido el acuerdo de viabilidad
Ribadeo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Pese a haber solicitado a los trabajadores, vía carta, el retraso del rearranque, finalmente no lo hará. Al contrario, anuncia que el lunes 29 de enero procederá a energizar las primeras cubas para que el rearranque de las 32 esté realizado al completo cuando se alcance la fecha del 1 de abril.
Aduce la dirección de la compañía que el retraso era lo idóneo para no acabar con los fondos económicos antes de la cuenta, pero ante la negativa de los trabajadores, acata lo que estos han pedido.
Concentración para un proceso delicado
Asimismo les solicita la máxima concentración en este proceso para que el resultado sea positivo y que prioricen la seguridad: “Necesitamos que nuestro equipo de San Ciprián continúe concentrado en cada paso de las actividades del reinicio, siguiendo el plan de seguridad operacional establecido y siempre priorizando la seguridad”.
También asegura la compañía que en ningún momento ha incumplido el acuerdo de viabilidad suscrito: “Pese a lo que podáis estar leyendo o escuchando, no ha habido ningún incumplimiento del Acuerdo de Viabilidad y no se ha tomado ninguna decisión sobre el futuro de San Ciprián”.
Colaboración y flexibilidad
Y pide colaboración de los trabajadores en estos momentos ya que “solo trabajando juntos con flexibilidad por todas las partes, y con la urgencia que la situación requiere, podremos mejorar las posibilidades de éxito en estos momentos tan difíciles”.
Finaliza la misiva enviada a la plantilla indicando que “este es el momento de realizar un reinicio seguro, puntual y ajustado al presupuesto, y seguir logrando buenos resultados operacionales de San Ciprián”.
Hoy Mesa de Seguimiento
Entretanto, esta mañana se celebra la Mesa de Seguimiento de Alcoa, con la participación de Gobierno, Xunta, empresa y trabajadores. En esta cita la compañía tendrá que informar sobre el avance de los compromisos recogidos en el acuerdo de viabilidad y las inversiones realizadas.
La Xunta de Galicia ya ha advertido que volverá a reclamar al Gobierno medidas específicas para abaratar los costes energéticos a las empresas electrointensivas.