Vuelven las "movilizaciones" a la fábrica de Alcoa en San Cibrao
El comité de empresa no asume las explicaciones de la compañía, que se ampara en el apagón para no cumplir los plazos firmados para el rearranque de la planta de Aluminio
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Después de que Alcoa anunciase la semana pasada que no arrancará las cubas de la fábrica de Aluminio de San Cibrao en el plazo firmado en el acuerdo de viabilidad -que fijaba como fecha el 1 de octubre- como consecuencia del apagón del pasado 28 de abril, el pleno del comité de empresa ha tomado este miércoles la decisión de reiniciar las "movilizaciones" en el complejo industrial mariñano.
En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente del comité, José Antonio Zan, afirmó que "ninguno" de sus miembros ve "factible" el "incumplimiento" del acuerdo de viabilidad por esa causa de "fuerza mayor" argumentada por la compañía.
De hecho, en el pleno se tomó la decisión de que los servicios jurídicos estudien "la posibilidad de una demanda o de una querella" por ese "incumplimiento".
Además, el pleno acordó "mandar una solicitud de reunión al Gobierno de España y a la Xunta de Galicia" para que la mesa de seguimiento se reúna cada semana "a partir de ahora".
las cubas están preparadas
La pasada semana, el propio José Antonio Zan aseguraba que si la compañía quisiese podría reiniciar la mayoría de las cubas de electrolisis de la fábrica "a día hoy sin problema ninguno".
"El arranque de las cubas podía acometerlo a día de hoy sin problema ninguno. Están preparadas y hay gente lista para arrancar esas cubas. No ha vuelto a haber ningún apagón y está funcionando todo con normalidad en España", dijo José Antonio Zan.
De hecho, recordó que "el problema con el apagón" al que alude la empresa "tiene que ver con treinta cubas, que tuvieron que pararse, pero que van a ser metidas en el seguro y las acabará pagando el Estado", como daños provocados por ese caída de la red eléctrica.
"En cuarenta años hemos tenido un apagón, pero para eso está el seguro. Alcoa siempre tuvo seguro en fábrica. Para eso también están el Gobierno y la Xunta para apoyar en lo que haga falta", dijo hace unos días el presidente del comité.