Víctor Márquez, el cura que escribe sobre la gratitud como deber y como don, desde Muimenta (Lugo)

Lleva más de 40 parroquias en la Galicia rural, vive entre vecinos más que entre fieles, y acaba de publicar un libro en el que defiende que el bien no se hace, sucede y nace siempre del agradecimiento

Chema Núñez

Lugo - Publicado el

2 min lectura

Víctor Márquez Pailós no es un cura mediático, ni un teólogo de despacho. Es, como él mismo dice, un vecino más con una misión particular. Desde hace años comparte su vida con la gente del rural gallego en la diócesis de Mondoñedo-Ferrol. Pero ahora ha querido poner por escrito una idea que le ronda el corazón desde siempre: el bien no se fabrica, se desencadena cuando alguien agradece y perdona.

Su libro, Sobre el deber de la gratitud, nos recuerda que ser agradecido no es una flor de un día, sino una postura ética, profunda, incluso valiente. 

Gratitud, perdón y humildad 

Inspirado en el pensamiento de San Agustín, Márquez plantea que nadie puede "hacer el bien" en sentido estricto si no es desde una deuda interna, una respuesta natural al bien recibido. Donde otros hablan de valores o de deberes morales, él habla de relaciones humanas concretas, del perdón como forma de agradecer, y de la humildad como reconocimiento de lo que hemos recibido antes de dar.

"Todos creemos estar aquí para dar, pero rara vez reconocemos todo lo que recibimos", explica en el libro. Y no se refiere sólo a lo divino, sino también a lo cotidiano: a los gestos de los vecinos, a la paciencia de los mayores, a los afectos sencillos que sostienen la vida rural. 

El bien no se ve, sucede

Frente a la cultura de la visibilidad y el rendimiento, Víctor Márquez reivindica la letra pequeña de la vida, donde —según él— se cuece el bien verdadero. No aquel que se escribe en los informes, sino el que pasa inadvertido porque nace del compromiso íntimo y silencioso de quienes simplemente hacen lo que tienen que hacer.

Por eso, dice, "somos buenos porque somos agradecidos", no por lo que aparentamos hacer. 

¿Dónde encontrar su libro?

Publicado recientemente, Sobre el deber de la gratitud puede encontrarse en librerías especializadas y canales habituales de venta online. Un texto para leer despacio, como se escucha a un amigo sabio en una sobremesa larga. Una llamada, quizás, a vivir con menos prisa y más hondura.