Una vecina de Lugo acusada de apropiarse de 163.000 euros de su tía anciana lo niega en el juicio: "Hacía lo que ella me mandaba, no me quedé con nada"

Dijo en la vista oral que la acogió en su casa porque le daba "pena" y la trató como "a un hijo más", pero aseguró que todas las retiradas de efectivo las hizo porque su tía, que era "muy dominante", se lo pedía

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La vecina de Lugo que este martes fue juzgada en la Audiencia Provincial por haberse apropiado supuestamente de 163.000 euros de los ahorros de su tía anciana, negó en la vista oral haberse quedado con ese dinero y dijo que todas las retiradas que hizo en efectivo cuando la puso como autorizada en su cuenta bancaria fueron realizadas por orden suya.

Según explicó en el juicio, la convivencia con su tía comenzó en agosto de 2021, después de que ella saliese de un ingreso hospitalario. "Me dio pena", dijo la acusada, por lo que la acogieron en su casa "como a un hijo más".

En cuanto al dinero por el que ha sido imputada por apropiación indebida, "hacía lo que ella me mandaba. No quería llevarle la contraria. Era muy dominante", dijo la acusada a preguntas de la Fiscalía. De hecho, aseguró que todas las retiradas se efectivo que hizo fueron ordenadas por la anciana, incluso dos por un importe muy elevado, 80.000 y 68.000 euros.

Aseguró que su tía guardó el dinero en el armario de la habitación y "pasó tardes y tardes" contándolo, para hacer "montones de 6.000 en 6.000 euros, de millón en millón" de pesetas. Dijo que, después, los fue llevando para "su piso" y, en diciembre de 2022, cuando regresó a su casa, no dejó nada.

De hecho, reconoció que cuando recibió un "requerimiento notarial", en el que se le daba un plazo de 48 horas para restituir el dinero, se quedó "a cuadros".

"No me he quedado con dinero ninguno. Todas las retiradas que hice, las hice porque ella me mandó", dijo la acusada. "Hemos pasado muchas en la vida, pero no me he quedado con el dinero de nadie. Todo lo que tenemos es nuestro", insistió.

la fiscalía pide cinco años de cárcel

Según el escrito del ministerio público, la procesada fue autorizada en la cuenta bancaria por su tía a principios de 2022, cuando la víctima contaba con 89 años de edad.

En poco más de dos meses, ese mismo año, entre el 11 de enero y el 21 de marzo, la acusada, "con ánimo de lucro y sin consentimiento de su tía", precisamente "por el hecho de constar como autorizada en la cuenta" y aprovechando "un período de convivencia" con la anciana "por motivos de salud", procedió "a retirar en beneficio propio diferentes cantidades de dinero", explica el fiscal.

De hecho, en ese tiempo llegó a retirar de esa cuenta 163.000 euros, que eran "la mayor parte de los ahorros" de toda su vida. Una de esas retiradas fue por importe de 80.000 y la otra por 68.000 euros.

El ministerio fiscal pide para la acusada 5 años de cárcel y una multa de 1.620 euros. También el reintegro del importe del que supuestamente se apropió, con los correspondientes intereses de demora. La acusación particular eleva la petición de cárcel a siete años.

Por su parte, la defensa niega el relato de los hechos realizado por la Fiscalía y la acusación particular y solicita la libre absolución de la acusada.

Temas relacionados