Los transportistas de Lugo tienen claro lo que sucedería si se implantan peajes en las autovías españolas: "Los camiones tendrían que parar"

El presidente de Aetram, Diego Arias, se pregunta cómo puede plantearse siquiera la posibilidad de cobrar por la circulación por vías de alta capacidad que "parecen caminos" a causa de su mal estado de conservación

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el

2 min lectura

Estamos en pleno mes de julio, con las carreteras, autovías y autopistas llenas de coches y de camiones, con millones de desplazamientos que se concentran en unas pocas semanas, al combinarse la actividad habitual del sector del transporte con la circulación de los turismos en la época de vacaciones por excelencia. Pues en este preciso momento, la patronal que agrupa a las grandes constructoras y concesionarias de infraestructuras vuelve a insistir en una idea que no es nueva: pide implantar peajes en la red de autovías.

Su propuesta, para financiar la conservación de la red de vías de alta capacidad, pasa por implantar un peaje de tres céntimos de euros por kilómetro para los turismos y de catorce para los camiones. Como era previsible, el sector del transporte no quiere ni oír hablar de esa posibilidad.

En COPE Lugo hablamos con el presidente de una de las asociaciones de transportistas mayoritaria en nuestra provincia -Aetram-, Diego Arias, quien asegura que una decisión de ese calado tendría una repercusión muy negativa, prácticamente letal, en su actividad. Opina que sería "inasumible" y que "los camiones tendrían que parar".

Ramudo

Camiones circulando por el centro de la ciudad de Lugo en una protesta del sector

muchos gastos que amortizar

Recuerda que el coste de una cabeza tractora ronda los 120.000 euros, cantidad a la que hay que sumarle los 40.000 que cuesta el remolque de un vehículo para realizar las rutas de transporte nacional. Esa inversión tiene que quedar amortizada en un plazo de "ocho o nueve años", porque pasado ese tiempo, los vehículos acaban en el desguace.

A ese coste de amortización hay que sumarle el precio del combustible, seguros y salarios. También el necesario beneficio para que los "transportistas puedan vivir" de su trabajo. Según sus cálculos, un peaje como el que propone la patronal supondría incrementar los gastos de explotación en unos "1.200 euros".

COPE Lugo

Baches en la A-6 a su paso por A Montaña de Lugo

Por otra parte, los transportistas se quejan del estado de las autovías. Se pregunta cómo se puede plantear siquiera el pago de peajes con las vías en el estado actual. Diego Arias asegura que algunos tramos "parecen caminos". Sucede, por ejemplo, en el tramo de la Autovía del Noroeste (A-6) hasta Benavente.

"Hay obras en marcha, algo fueron haciendo, pero todavía queda mucho más por hacer", concluyó.

Temas relacionados